CAFFAREL PIDE A LOS PARTIDOS QUE ABANDONEN LA "LÓGICA DE LAS CUOTAS" EN LA ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DE RTVE
- Expresa su deseo de no renovar en el cargo al frente de la corporación, porque "hay que saberse ir"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, pidió hoy a los grupos parlamentarios que renuncien a la "lógica de las cuotas" de partido en la elección de los miembros del nuevo Consejo de Administración de la corporación, para que éste pase a ser un auténtico órgano de gestión y no, como ahora, de "fiscalización" de la dirección.
Durante una conferencia en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Caffarel dijo que "es imprescindible que los partidos hagan un esfuerzo" por garantizar que los próximos vocales del Consejo reúnen los requisitos de profesionalidad, capacitación y dedicación exclusiva que exige la nueva ley de RTVE.
A su juicio, los consejeros tienen que dedicarse a gestionar la empresa y no a controlar. En otras palabras, el Consejo "no puede ser en modo alguno una plataforma más de la confrontación entre fuerzas políticas".
"No se puede producir la duplicación de funciones que ahora se da entre el actual Consejo de Administración y la Comisión de Control de RTVE del Congreso, consistente en que se repite el mismo debate fiscalizador en una instancia y en otra", subrayó.
Sobre su futuro en RTVE, Caffarel dejó claro su propósito de no continuar al frente del grupo en la nueva etapa que ahora se abre tras la aprobación de la Ley de RTVE y el Plan de Saneamiento.
"Creo que hay que saberse ir", señaló. "Fui llamada para iniciar la transición y cambiar el marco, y ahora hay que dejar la corporación libre de cargas".
Aseguró que el incremento en la independencia de los servicios informativos de RTVE lo considera uno de los mayores logros de su etapa de estos dos años en la dirección del ente: "Fue la primera cosa que me pidió el presidente del Gobierno y me siento orgullosa de ello".
A modo de balance de esta etapa, dijo que tiene la sensación de haber "cumplido" la misión que le encomendaron y puso como ejemplo que la inmensa mayoría de los trabajadores del grupo han respaldado en referéndum el Plan de Saneamiento pactado entre los sindicatos y la SEPI y las cuentas económicas y de ingresos publicitarios del grupo se han mejorado sustancialmente en este tiempo.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
JRN