Industria
CAF logra un contrato de SNCF de más de 400 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SNCF Voyageurs ha vuelto a confiar en CAF para el suministro de 22 trenes Intercités, denominados Oxygène, que darán servicio en la línea Burdeos-Marsella, valorados en más de 400 millones de euros.
Según informó CAF a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos trenes se suman a las 28 unidades contratadas en el año 2019 destinados a las líneas París Limoges-Toulouse y París-Clermont-Ferrand.
La compra de nuevo material rodante de Intercités está financiada por el Estado francés como autoridad que gestiona la red TET (Trains d’Équilibre du Territoire), trenes de media y larga distancia que dan servicio entre las principales ciudades francesas no conectadas por alta velocidad.
Los trenes Intercités Oxygène ofrecen una capacidad total de 420 plazas (317 plazas en segunda clase y 103 en primera) con un alto nivel de confort.
Los asientos, cómodos, ergonómicos y con respaldo integrado, han sido diseñados especialmente para este tren, con una estética que rinde homenaje a los asientos que equiparon los primeros trenes Corail hace 50 años.
También estarán equipados con luces de lectura LED, tomas de corriente y puertos USB, así como WiFi de alta velocidad.
La accesibilidad y facilidad de movimiento dentro del tren se ven reforzadas por un amplio pasillo, proporcionando además un espacio específico para bicicletas, así como una gran cantidad de espacios para equipaje.
Los 22 nuevos trenes se fabricarán íntegramente en las instalaciones que CAF tiene en Alsacia, donde ya se están produciendo la mayoría de los 28 trenes del pedido inicial. Este acuerdo de trenes adicionales refuerza la carga de trabajo de la planta de Reichshoffen hasta el año 2029.
Actualmente, CAF está llevando a cabo en el circuito de pruebas de Velim (República Checa) las pruebas destinadas a validar el diseño y las prestaciones del tren Oxygène, con la recogida y registro de evidencias del buen funcionamiento del material rodante, verificando el cumplimiento de las exigencias ferroviarias nacionales y europeas.
En paralelo, las plantas de Beasain y Reichshoffen continúan fabricando los trenes de la serie, mientras está previsto que a partir del otoño de 2025 se lleven a cabo las pruebas de homologación en la red ferroviaria francesa durante varios meses.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
JBM/mmr