CAEN LAS VENTAS DE VIVIENDAS EN ANDALUCIA, MADRID, PAIS VASCO, MURCIA, EXTREMADURA, CEUTA Y MELILLA
- Según los datos de la inmobiliaria Metrovacesa relativos al primer trimestre de 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A pesar de que la construcción de viviendas en España sigue alcanzando niveles históricos con volumenes cercanos ya a los 800.000 inmuebles por año, la demanda puede estar acusando los efectos de un mercado maduro, ya que en Andalucía, Madrid, País Vasco, Extremadura, Ceuta y Melilla se produjo un descenso de las ventas en el primer trimestre de 2005.
Así lo refleja un informe de Metrovacesa, donde fija en el 3,3% el incremento de las transmisiones inmobiliarias intervenidas por los notarios en España entre enero y marzo del presente ejercicio, en comparación con el mismo periodo de 2004.
La comunidad autónoma donde la caída de la demanda fue más acusada es Ceuta y Melilla, con un descenso del 29,2%, seguida de Murcia (-12,8%), Madrid (-8,9%), País Vasco (-5,7%), y Navarra y Andalucía, ambas con un descenso del 4,4%.
Además, el conjunto de las tasaciones realizadas por las empresas integradas en la asociación profesional de sociedades de valoración (Atasa), experimentó una reducción del 0,3% en el primer trimestre, destacando en esta caso el descenso interanual del 3,2% en la Comunidad de Madrid, retrocediendo las tasaciones correspondientes a Cataluña (-2,4%) y Valencia (-0,7%).
Por lo que se refiere a la inversión extranjera en el mercado inmobiliario español, el volumen destinado por los no residentes a la adquisición de vivienda en España se situó en 2.862 millones de euros hasta junio del presente año, lo que supone un descenso interanual del 17%, según los datos del Banco de España recogidos por Servimedia.
Según Metrovacesa, estos datos revelan que, en los mercados más activos, las transacciones están creciendo con menos fuerza, o incluso descendiendo que en el resto de autonomías, lo que podría reflejar un cierto enfriamiento de la demanda, sobre todo en las regiones donde tradicionalmente se realizan más operaciones de compra-venta.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2005
L