CAEN UN 1,8% LOS TURISTAS LLEGADOS A ESPAÑA DURANTE EL MES DE AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recibió 7,5 millones de turistas internacionales durante el mes de agosto, un 1,8% menos que en el mismo mes de 2007. Esta caída ha sido provocada por el descenso de un 14,7% en las llegadas a Cataluña, la comunidad con más turistas.
Según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, turismo y Comercio, en términos de tasas de variación intermensual, en agosto se recibieron 328.000 turistas más (+ 4,6%) que en el mes de julio. En 2007, por el contrario, enel mes de agosto llegaron 157.000 turistas menos que en el mes de julio de ese año (-2%).
De esta manera, en lo que va de año han llegado a España 41,2 millones de turistas, lo que supone un descenso del 0,2% con respecto a 2007. La caída se cimenta en la temporada de verano, ya que tanto en julio como en agosto se han registrado descensos.
Por comunidades de destino, Cataluña recibió un total de 1,9 millones de turistas en agosto (-14,7%), Baleares 1,8 millones (+6,3%), Andalucía 1,2 millones (+11,3%), Canarias 760.000 (-0,1%, Comunidad Valenciana 710.000 (+0,5%) y Madrid 380.000 (+8,2%).
En el acumulado, Cataluña ha recibido 10,3 millones (- 5,3%), Baleares 7,6 (+2,1%), Canarias 6,2 (+2,7%), Andalucía 6,0(-0,8%), Comunidad Valenciana 4,1 (+3,6%) y Madrid 3,1 (+ 8,4%).
El resto de comunidades aglutinaron 720.000 turistas internacionales en agosto (-9,8%) y 3,8 millones en lo que va de año (-4,4%).
El principal mercado emisor en agosto fue el Reino Unido, que emitió 2 millones de turistas, un 3,5% de turistas menos que en agosto de 2007, lo que se dejó notar especialmente en Cataluña, Canarias y la Comunidad Valenciana. Su principal comunidad de destino, Baleares, descendió ligeramente.
En el acumulado del año, este mercado permaneció estable, con un total de 11,2 millones de turistas. Sus principales destinos, los archipiélagos balear y canario, experimentaron comportamientos opuestos: mientras Baleares cayó un 1,3%, Canarias subió levemente. Fue reseñable la subida registrada por los británicos llegados a la Comunidad de Madrid.
A continuación, de Francia llegaron 1,3 millones de turistas, lo que ha supuesto un retroceso del 15,9%. Este descenso se dejó notar únicamente en su principal comunidad autónoma de destino, Cataluña. Entre las demás comunidades, destacaron las subidas registradas por Baleares, la Comunidad de Madrid y Andalucía.
En el periodo enero-agosto España recibió 6,2 millones de turistasfranceses, un 7,5% menos que en el mismo periodo de 2007. En este caso, el descenso registrado por Cataluña, principal destino, es compensado por el buen comportamiento mostrado por los demás destinos.
En tercera posición, Alemania fue el lugar de procedencia de 1,1 millones de turistas en agosto, un 1,4% más que en el mismo mes de 2007. La mayor parte de los mismos se dirigieron a Baleares, que fue, además, el destino que más contribuyó al crecimiento del mercado.
En lo que va de año se han recibido 7 millones de turistas alemanes, lo que ha supuesto una subida del 1,2%. Su principal destino, el archipiélago balear, ha concentrado una parte importante de este crecimiento, mientras Canarias, en segundo lugar, ha experimentado un retroceso. Destaca también el buen comportamiento registrado por la Comunidad de Madrid.
El resto de mercados emisores presentaron crecimientos excepto Bélgica, Italia y Suiza. En el periodo enero-agosto, dichos mercados experimentaron retrocesos.
Por tipo de transporte, los turistas internacionales llegados en agosto por vía aérea crecieron un 1,9% respecto al mismo mes de 2007. Estos turistas, que ascendieron a 5,2 millones, representaron el 70,2% del total recibido en España.
La carretera, con el 23,3% del peso y 1,7 millones de turistas, retrocedió un 19,5%.
En el periodo acumulado, la vía aérea, con 31,3 millones de turistas (el 75,9% del total), registró una subida del 2,9%. La carretera, por su parte, acumuló una caída del 11,3%, con 8,6 millones de turistas (el 21%).
Por otro lado, el alojamiento hotelero fue el mas utilizado por los turistas que acudieron a España en el mes de agosto (58,0%), reduciendo su volumen de turistas ligeramente respecto a agosto de 2007 en un 1,1%.
Aunque el alojamiento no hotelero también se vio disminuido (3,0%), la modalidad de vivienda alquilada aumentó de manera importante (14,4%).
En el acumulado enero-julio de 2008 un 1,0% más de turistas se alojaron en hoteles. Por el contrario, el alojamiento no hotelero disminuyó un 2,5%. La vivienda alquilada también muestra una evolución positiva; en este periodo creció un 3,8%.
Finalmente, los turistas que no contrataron paquete turístico a la hora de viajar a España ascendieron a 4,8 millones en el mes de agosto, el 64,6% del total recibido. Por el contrario, los turistas que optaron por el paquete turístico, fueron 2,6 millones, el 34,8% del total recibido.
En lo que va de año, los turistas que no contrataron paquete turístico crecieron un 1,3%, mientras los que sí lo hicieron cayeron un 3,6%.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2008
F