Estafa
Cae una trama que estafaba a hosteleros con el método del 'corte de la luz'

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado una trama especializada en la estafa conocida como del 'corte de la luz', en la que se amenazaba a hosteleros con el corte de la electricidad en menos de una hora si no abonaban una inexistente factura impagada.
Según informó este miércoles el Instituto Armado, en el marco de la 'operación Tec Apagón' han sido detenidas seis personas a las que se atribuyen, al menos, 60 delitos de estafa, un delito de falsedad documental y un delito de integración en grupo criminal.
La investigación comenzó en diciembre de 2021, cuando el propietario de un restaurante de Guadix (Granada) denunció que había sido víctima de una estafa por una persona que le dijo que le cortarían la luz de manera inmediata si no abonaba una factura impagada de 1.832,15 euros. Posteriormente, los agentes constataron que otro hostelero de la misma localidad fue estafado con el mismo modus operandi.
Tras hacer un seguimiento del dinero estafado, los agentes determinaron que detrás de las estafas existía un grupo criminal perfectamente estructurado, cuyo cabecilla era el más joven de los detenidos, y que su base de operaciones estaba en la localidad madrileña de Ciempozuelos.
Los detenidos contactaban con sus víctimas, exclusivamente hosteleros, al mediodía, a la hora de las comidas, cuando más clientes tenían en el establecimiento. Les advertían de que si no abonaban una factura impagada en menos de una hora, les cortaban la luz. El hostelero, al no poder contrastar a esa hora con su banco o gestor dicho impago y ante la tesitura de quedarse sin electricidad, pagaba lo que se le exigía.
100.000 EUROS DE BOTÍN
Antes de efectuar las llamadas, los estafadores previamente habían conseguido todos los datos del establecimiento para ser más creíbles ante sus víctimas. En una ocasión, los detenidos le reclamaron tres veces el pago de una factura a un empresario de Guadix. Este efectuó el pago por transferencia y volvieron a llamarlo dos veces más exigiendo el pago por tarjeta bancaria.
Los detenidos contactaban con sus víctimas a través de teléfonos móviles cuyas tarjetas SIM estaban a nombre de terceras personas a las que les habían usurpado sus datos. Dichas tarjetas SIM eran suministradas por tres locutorios madrileños cuyos propietarios formaban parte de la organización desarticulada.
Otros dos integrantes de la organización se encargaban de captar 'mulas', personas con problemas de drogadicción a las que convencían para que abriesen cuentas bancarias a su nombre y las cediesen al grupo criminal. En dichas cuentas acababa posteriormente el dinero estafado.
Se estima que los detenidos han conseguido un botín superior a los 100.000 euros. La operación ha sido desarrollada por agentes del Área de Investigación y del equipo de la Guardia Civil de Guadix, que ha contado con la colaboración de los agentes del Área de Investigación de la Benemérita de Ciempozuelos.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
NBC/gja