Narcotráfico
Cae una banda que explotaba a inmigrantes en plantaciones de marihuana de Barcelona y Castellón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han detenido a 36 personas en una operación conjunta contra una banda que traía de Latinoamérica a inmigrantes con falsos trabajos y los forzaba luego a trabajar en cultivos ilegales de cannabis de Barcelona y Castellón.
Según informó la Policía este viernes, la investigación, que ha movilizado a más de 750 agentes, ha permitido desmantelar 15 plantaciones y liberar a varias personas explotadas. Los arrestos se han producido en Barcelona (34) y en Castellón (2).
La red criminal, liderada por tres hermanos, captaba a personas vulnerables en países latinoamericanos mediante engaños y les prometía trabajos bien remunerados en España. Una vez en Barcelona, las víctimas eran forzadas a trabajar en plantaciones de marihuana para saldar supuestas deudas de hasta 4.600 euros.
Los inmigrantes permanecían retenidos en las propias plantaciones en condiciones insalubres y sin libertad de movimiento, bajo amenazas y agresiones físicas por parte de miembros de la organización que portaban armas de fuego para intimidarlas.
Las 15 plantaciones desmanteladas generaban un consumo eléctrico equivalente al de 1.200 viviendas, con un fraude que asciende a 1.050.412 euros. La investigación se inició en mayo de 2023 tras la denuncia de una víctima y el aviso de una empresa eléctrica sobre consumos sospechosos.
PELEAS DE GALLOS
Durante los 35 registros efectuados, los agentes han localizado 11.000 plantas de marihuana, 8.381 kilogramos de cogollos, 6.021 kilogramos de marihuana procesada y 614 kilogramos de cocaína. También se han incautado de tres armas de fuego y 50.004 euros en efectivo.
La organización complementaba sus actividades ilícitas con la cría y organización de peleas clandestinas de gallos. Los investigadores han encontrado 168 gallos de pelea, algunos en pésimas condiciones sanitarias, en instalaciones preparadas para albergar hasta 100 espectadores.
Los beneficios obtenidos eran blanqueados mediante la adquisición de propiedades y negocios, incluyendo un establecimiento dedicado a la venta de productos para el cultivo de marihuana, que figuraban a nombre de testaferros y familiares de los cabecillas.
La investigación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones. Los arrestados son de diversas nacionalidades y la operación ha requerido un importante despliegue policial con más de 750 efectivos participantes.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
NBC/gja