Fraude
Cae en Sevilla una trama de vendedores de combustible que defraudó más de 100 millones de euros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal, asentada en Sevilla, que defraudó más de 100 millones de euros en la comercialización de hidrocarburos, cuyo IVA no pagaban y que vendían por debajo del precio de mercado.
Según informó este viernes el Instituto Armado, la 'Operación Memorable' se ha saldado con 46 detenidos, 30 sociedades investigadas, el bloqueo de 100 cuentas bancarias y la incautación de 25 inmuebles, tres embarcaciones y seis vehículos de alta gama.
La organización contaba con un empleado de banca que facilitaba la apertura de cuentas a nombre de testaferros para desviar los beneficios obtenidos de la evasión fiscal. El grupo criminal operaba en todo el territorio nacional, con oficinas principales en Barcelona y Jerez de la Frontera.
La investigación se inició en 2023, tras detectarse una serie de corporaciones del sector de hidrocarburos con domicilio social en Sevilla que presuntamente defraudaban grandes cantidades de dinero al no liquidar el IVA correspondiente.
ENTRAMADO SOCIETARIO Y BLANQUEO
La trama, liderada por un clan familiar afincado en Sevilla, creaba entramados societarios para cada ejercicio fiscal, utilizando testaferros como administradores de las empresas para dificultar la labor inspectora.
Los arrestados blanqueaban parte de los beneficios mediante inversiones en criptomonedas y la adquisición de empresas del sector sanitario, hotelero, restauración y clubes náuticos. También financiaban bienes de lujo como viviendas, vehículos de alta gama y joyas.
El juzgado instructor acordó 16 registros en viviendas y oficinas de los miembros de la organización en varias provincias españolas. Se intervinieron más de 300.000 euros en efectivo y seis vehículos de alta gama.
La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. El procedimiento judicial sigue en fase de instrucción, quedando pendiente parte de la cuantificación del fraude fiscal cometido desde 2019.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
NBC/gja