MADRID

CAE LA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOVILISTICO POR VEZ PRIMERA EN CINCO AÑOS

- El pasado año se dieron de baja 819.385 coches y se matricularon 1.517.518 nuevos turismos

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de renovación del parque de turismos (la relación entre bajas de coches y matriculaciones de turismos nuevos) ha bajado de manera considerable en 2004, después de cinco años consecutivos de aumento, según datos de la patronal de vendedores Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia.

En 2004, la tasa de renovación del parque de coches en España fue del 54%, ya que se dieron de baja 819.385 turismos y se matricularon 1.517.518 turismos nuevos. Esta tasa es muy inferior a la de 2003 (del 62,8%) y es la más baja desde el año 1999, cuando se situó en el 48,6%.

Esta menor renovación del parque de turismos en 2004 contrasta con el hecho de que el pasado año fue récord histórico de ventas de coches nuevos y obedece a que durante el pasado ejercicio se dio de baja el menor número de turismos de los últimos cuatro años.

La cifra de coches que se quitaron de la circulación durante el pasado año, un total de 819.385, es un 5,7% inferior a la de 2003, cuando se dieron de baja 869.130 turismos en España.

Según los datos de Ganvam, disminuyeron las bajas de los turismos de todas las edades, excepto los de diez años de antigüedad, que aumentaron ligeramente (un 1,7%). Cayeron de manera importante las bajas de coches con menos de 1, 2, 3, 4 y 7 años de antigüedad (-18%, -28,7%, -25,8%, -24,7% y -26%, respectivamente).

Los datos muestran que ocho de cada diez coches retirados de la circulación en 2004 (algo más del 81% del total) tenían diez o más años de antigüedad, mientras que sólo el 13,5% del total tenían una edad inferior a cinco años.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
NLV