CAE POR PRIMERA VEZ EN 2001 EL PORCENTAJE DE COCHES DIESEL MATRICULADOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el año 2001 se ha roto, por primera vez, la tendenci ascendente del porcentaje de coches nuevos matriculados en España con motor diesel, según se desprende de los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El peso de los coches diesel comprados por los españoles sobre el total de turismos nuevos vendidos ha ido aumentando año tras año, pasando de representar un 12,8% en 1991 al 53,3% en el año 2000.
Sin embargo, el pasado año se rompió esa tendencia, ya que de los 1.437.833 coches nuevos vendidos en nuestro pís, el 51,8% fueron diesel. Sin embargo, los coches gasolina ganaron peso en el mercado español, pasando de representar el 46,7% en 2000 al 48,2% en 2001.
Para los responsables de Anfac, este resultado puede obedecer a la ampliación del plan Prever a partir del 1 enero de 2001, que incentiva en mayor medida la compra de coches con motor gasolina, y a la reducción progresiva de la diferencia de precios entre el gasóleo y la gasolina.
Hasta el año 1998, las ventas de coches gasolina en nuestro paíssuperaban a las de turismos diesel, pero a partir de 1999 la situación ha cambiado y son más los usuarios que se inclinan por un diesel a la hora de adquirir un coche.
El comportamiento registrado en España es similar al acontecido en el conjunto de la Unión Europea (UE), donde la abundancia y calidad de la oferta de coches disponible y los menores costes de uso de los turismos diesel está influyendo desde hace algunos años en el aumento de la cuota de mercado de este tipo de vehículos.
En alguno países, como es el caso de Alemania, Italia o España, la cuota de mercado de los turismos con motor diesel se ha llegado a duplicar en cinco años.
En 2001, el consumo de combustible para automoción creció un 4,8% en España como consecuencia del aumento del parque de vehículos. El consumo de gasóleo subió un 7,8%, mientras que el de gasolina Euro-súper 95 aumentó casi un 17% y el de la Sin Plomo 98 un 3,7%. La demanda de gasolina con plomo, que desapareció en agosto de 2001, y la de la aditivada que l sustituye cayó casi un 28% en línea con la renovación del parque.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2002
NLV