Narcotráfico
Cae una banda que regentaba el mayor punto de venta de droga de la Cañada Real de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal, formada por un conocido clan familiar, que regentaba el punto de venta de droga más activo de la Cañada Real Galiana de Madrid, donde suministraba más de 500 dosis diarias de estupefaciente.
Según informó la Policía este miércoles, en esta operación han sido detenidas 24 personas y se han practicado nueve registros en distintos lugares de la capital madrileña, así como en las localidades de Alcalá de Henares y Morata de Tajuña.
En estos registros se han localizado más de siete kilogramos de cocaína, casi dos de heroína y otros dos kilogramos de otras sustancias. También se han intervenido 11 vehículos, más de 125.000 euros en efectivo, 10 armas de fuego y casi 700 cartuchos.
El punto de venta de la droga se encontraba totalmente bunquerizado, de forma que contaba con fuertes medidas de seguridad, tales como un laberinto de puertas blindadas, rejas, puertas falsas tapiadas y vigilancia permanente las 24 horas al día.
APARCAMIENTO Y VIGILANTES
La investigación se inició en el año 2021 cuando los agentes tuvieron conocimiento de que podría existir una organización criminal que regentaba el tráfico de sustancias estupefacientes en la Cañada Real Galiana de Madrid.
Tras las primeras averiguaciones, se constató que se trataba del punto de venta y consumo más activo de estupefacientes. Contaba, además, con una ubicación estratégica lo que les permitía un gran trasiego de personas a todas horas y durante los 365 días del año.
Avanzada la investigación, se constató que la banda tenía una estructura piramidal con una clara distribución de tareas, de forma que unos vigilaban el exterior; otros permitían la entrada o no de los consumidores o compradores; y otros protegían el interior.
También se supone que el complejo disponía de un aparcamiento habilitado, donde permitían no solo dejar los vehículos, sino facilitar también el consumo en los mismos. El gran trasiego de compradores y consumidores era tal que los agentes pudieron constatar que el punto de venta suministraba más de 500 dosis diarias.
Tras finalizar las pesquisas, el pasado día 23 de marzo se llevó a cabo un operativo policial formado por más de 200 agentes de distintas unidades de la Policía que realizaron los registros y las detenciones.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2023
NBC/gja