CAE UN 6% EL USO DE LAS CORTES DE ARBITRAJE DE LAS CÁMARAS Y AUMENTAN UN 50% LAS CONCILIACIONES PREVIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el citado periodo ha habido un destacado incremento de las conciliaciones y mediaciones, es decir, de aquellos casos en los que las partes, antes de iniciar el proceso arbitral, llegan a un acuerdo. Hubo un total de 477 casos en 2003, un 50% más que el año precedente, según informan las Cámaras en su revista mensual.
Lasempresas de Madrid y Cataluña son las que lideran el uso del sistema extrajudicial de resolución de conflictos mercantiles, al derimir de este modo un total de 151 y 132 casos, respectivamente, en 2003.
En la Comunidad Valenciana se administraron 33 arbitrajes, en Baleares y Andalucía otros 32, en el País Vasco fueron 27, y ya en menor medida aparecen Galicia (9), Castilla y León (8), Murcia (7), Canarias (6), Navarra (5), Aragón (2) y Asturias, Extremadura y Cantabria, con uno.
Las cuantías objeo de reclamación oscilaron entre los 6.000 y los cuatro millones de euros, siendo la cuantía media de 40.000 euros. El 60% de los arbitrajes han sido en equidad y el 40% de derecho, en los que el árbitro tuvo que ser abogado.
Construcción, sector inmobiliario, telefonía y nuevas tecnologías, seguidos de distribución comercial, fueron los sectores que más recurrieron al sistema arbitral para resolver los litigios que, en un 80% de los casos, fue de carácter mercantil, y en el 20% restante de índole civl.
Las Cámaras tardan en resolver este tipo de conflictos una media de cuatro meses, situándose en medio año el tiempo máximo que costó poner fin a las diferencias entre dos empresas.
Según los datos de las Cámaras, sólo un 10% de las empresas utiliza el arbitraje para resolver los conflictos mercantiles de ámbito nacional. Los tribunales de justicia siguen siendo, con mucho, el medio más utilizado, pese a que el 60% de las compañías rechaza la vía judicial.
Frente a ellas, las empresas que ecurren al arbitraje repiten, y destacan entre sus principales ventajas la rapidez, economía, privacidad y especialización de los árbitros.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2004
4