CAE UN 27% EL GASTO EN REGULACION DE EMPLEO E INSOLVENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, destinó entre enero y mayo pasados un total de 90,7 millones de euros a pagar a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo o por empresas declaradas en situación de insolvencia, lo que supone un 27% menos que en los mismos meses de 2004.
Esta diferencia se debe a los escasos conflictos en los que tuvo que actuar el fondo en los dos primeros meses del año, según los datos a los que tuvo acceso Servimedia.
En enero la totalidad de las prestaciones sólo supusieron 278.990 euros y en febrero 8,5 millones, mucho menos que en 2004, cuando en estos meses el Fogasa gastó 22 millones y 22,1 millones, respectivamente.
Durante el pasado mes de mayo, último sobre el que el ministerio ofrece datos, el gasto total fue de 27,8 millones de euros, casi tres millones más que en el mismo mes de 2004, mientras que el número total de beneficiarios ascendió a 8.738 y el de empresas afectadas a 3.312. En mayo del pasado año, los beneficiarios fueron 8.063 y el de empresas 2.951.
Del total del gasto en mayo, el 83,3% fueron prestaciones por insolvencia de la empresa y el resto por expedientes de regulación. Las prestaciones medias ocasionadas por la primera razón alcanzaron en mayo los 3.445,95 euros, frente a los 2.295,17 euros de los casos de ERE.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
F