LAS CADENAS DE RADIO EMITEN ESPECIALES SOBRE LA SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales cadenas de radio han preparado una programación especial con motivo de la celebración de laSemana Santa, con espacios de carácter religioso y retransmisiones de algunas de las procesiones más importantes que se celebran en nuestro país, además de información puntual sobre el estado de las carreteras.
La transmisión en directo de la 'Madrugá de Sevilla' y la puesta en antena del programa "Pasión...por la radio" formarán la programación especial de Onda Cero. La transmisión de la 'Madrugá de Sevilla' comenzará a las 00.00 horas de mañana. El especial, dirigido, coordinado y presentado por Critóbal Cervantes, conectará con las sedes de las principales hermandades sevillanas.
Santiago Valdunquillo dirigirá y presentará el programa "Pasión...por la radio", que se emitirá mañana jueves y el viernes de 20.00 a 23.00 horas. El espacio incluirá entrevistas y reportajes sobre la celebración de la Semana Santa en distintos puntos de España. Durante las transmisiones de las procesiones, la sintonía de Onda Cero se emitirá con música de cornetas y tambores.
RNE
Radio Nacional de España (RNE) mitirá a partir de las doce de la noche del Sábado Santo la Misa de Resurrección. El domingo, al mediodía, transmitirá en directo, desde El Vaticano, la bendición "Urbi et Orbi" y el mensaje de pascua del Papa Juan Pablo II.
Además, Radio 1 pondrá en antena el Jueves y Viernes Santo un "Especial musical", dirigido y presentado por Fernado Argenta y Araceli González. En la madrugada del viernes y el sábado, RNE emitirá el programa especial "El puente de la pasión", presentado por Rosa Ortiz.
SER
La Cadena Ser emitirá en la madrugada del Jueves al Viernes Santo el programa especial "Pasión por Sevilla", con transmisiones en directo de las principales procesiones que se celebrarán en la capital andaluza.
Al día siguiente, los oyentes del programa de Iñaki Gabilondo "Hoy por hoy" conocerán al detalle como se celebran estas fiestas en distintos puntos de España. El viernes por la noche la cadena Ser pondrá en antena el especial "Semana Santa en Lorca".
COPE
La Cadena Cope emitirá a partir e mañana espacios musicales y de contenido religioso, además de la retransmisión del Vía Crucis y la bendición "Urbi et orbi" del Papa. A las once de la noche del Jueves Santo y hasta la cinco de la madrugada del viernes, bajo el título "La noche luminosa", se transmitirán desfiles procesionales desde Málaga, Zamora, Jaén, Granada, Murcia y Cartagena.
Durante todo el Viernes Santo la Cope emitirá una serie de programas de contenido religioso, como "Geografía espiritual de Tierra Santa", "El mandamient nuevo", "Memoria y vida". Los programas irán complementados por una selección musical con obras de Bach, Rossini, Vivaldi y Verdi, entre otros compositores. El sábado cerrará su programación especial con un resumen titulado "Panorama desde el Sábado Santo".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
J