LA CADENA EMITIRA LOS PARTIDOS DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL 2006
- Los derechos corresponden a Digital+, pero el "interés general" obliga a retransmitir varios partidos en abierto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canal+ emitirá con toda probabilidad los principales partidos del Mundial de Fútbol 2006, entre ellos los que dispute la selección española, si finalmente se clasifica para el evento, según ha podido saber Servimedia.
Los derechos televisivos del Mundial 2006 fueron adquiridos en 2002 por parte de Vía Digital, compañía que posteriormente se unió a Canal Satélite Digital, conformando Digital+, propiedad de Sogecable, también dueña de Canal+.
En virtud de la denominada "Ley del Fútbol", de 1997, que fue impulsada por Francisco Alvarez-Cascos, cada año se fijarán una serie de retransmisiones deportivas consideradas de "interés general".
Durante 2002, con motivo del Mundial de Corea y Japón, cuyos derechos pertenecían también a Vía Digital, la compañía no pudo emitir el partido inaugural, una semifinal, la final y los partidos que jugó España.
Entonces fue Antena 3, que también pertenecía al Grupo Telefónica, la que compró los derechos -tras fallar las negociaciones con TVE- y emitió, además, un partido de octavos de final, otro de cuartos, las dos semifinales y el partido por el tercer puesto.
La ley marca que los eventos de interés general deben retransmitirse "en directo, en emisión abierta y para todo el territorio del Estado".
En 2006 puede repetirse la situación, dado que Digital+ deberá ceder o vender los derechos de los partidos declarados de interés general por el Consejo de Emisiones y Retransmisiones Deportivas.
Si, para esa fecha, Canal+ cuenta con la autorización del Gobierno para emitir 24 horas en abierto, esta cadena será la que retransmita los partidos del Mundial 2006 cuya emisión en abierto sea obligatoria por el "interés general".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
J