LA CADENA 40 DEDICARA UN PROGRAMA SEMANAL A LOS BEATLES Y REPASARA LA LISTA DE EXITOS DE USA EN SU NUEVA ETAPA

MADRID
SERVIMEDIA

La Cadena 40 Principales estrena mañana su nueva programación para la temporada 1993-94, en la que destacan como novedades la inclusión de un programa semanal dedicado a los Beatles y la lista de éxitos de Estados Unidos del programa "Rick Dees Weekly Top 40".

Con motivo del lanzamiento en "compact-disc" de las os antologías de los Beatles (los discos rojo y azul), las 14 primeras ediciones del espacio semanal "En serie" estarán dedicadas al cuarteto de Liverpool.

Joaquín Luqui, presentador habitual de la cadena, que en su día fue apodado familiarmente como "el quinto Beatle", será el encargado de conducir cada martes estos programas, titulados "Los Beatles que amo", en los que artistas nacionales e internacionales, como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Bee Gees, Deff Leppard, Miguel Ríos o U2, contarán sus recurdos e influencias de los Beatles.

También destaca la incorporación a la programación, la noche del viernes, de la lista de éxitos que cada semana ofrece Rick Dees en su programa para una audiencia de cinco millones de oyentes sólo en Estados Unidos. La versión española, que estará presentada por Yolanda Valencia, se titulará "USA 40".

Otras novedades serán la cobertura, los miércoles por la noche, de los conciertos universitarios del ciclo "Campus Rock", organizados por la cadena conjuntamente cn la Sociedad General de Autores de España (SGAE) y Coca-Cola.

En las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo, Guillem Caballé y Nico Figueras presentarán "La noche más corta", que pondrá fondo musical a las "movidas" de los trasnochadores con todo el ritmo que les pide el cuerpo.

Por lo demás, permanecen en la parrilla programas como "Plásticos y decibelios", "Tres, dos o uno", "La cuenta atrás" y "El Gran Musical", y los presentadores habituales como Julián Ruiz, Fernandisco, Janma Ortega y Jordi Casoliva.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J