CONSTITUCION UE

CADA VOTO COSTO MEDIO EURO EN PROPAGANDA - El Gobierno gastó 7 millones de euros para atraer a las urnas a 14 millones de votantes

MADRID
SERVIMEDIA

Cada votante que se acercó el pasado 20 de febrero a votar en el referéndum de la Constitución Europea le costó al Estado medio euro en propaganda institucional, según los datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia.

El coste de la campaña publicitaria en televisión, radio y prensa aprobada por el Gobierno se elevó hasta 7 millones de euros, que consiguieron llevar hasta las urnas a 14.204.663 españoles. Es decir, 0,49 euros por votante en propaganda.

La publicación de cada uno del millón de folletos informativos "¿Por qué es importante la Constitución Europea?" costó 0,016 euros, y cada uno de los 500.000 ejemplares del folleto "Principales aportaciones de la Constitución Europea", 0,02 euros.

Además, se pagaron 0,7 euros por cada ejemplar del extracto del tratado, del que Exteriores editó 17.000 ejemplares que se sumaron a los 17.000 de Educación y 8.000 de Presidencia.

Finalmente, el "Breve análisis del Tratado", un texto académico que analiza las principales aportaciones del tratado, y del que se editaron 30.000 ejemplares, costó 0,7 euros cada unidad.

Todos estos folletos estaban colocados en paneles expositivos, 14.000, que costaron tres euros cada uno. Además, se sacaron a las calles 70.000 carteles de distintos tamaños, con coste de 0,14 y de 0,38 euros la unidad.

Los 250.000 adhesivos sobre el referéndum costaron 0,05 euros cada uno, y los 50.000 pins 0,2 euros la unidad, a los que hay que sumar otros 50.000 a cargo del Ministerio de Educación.

En el caso de Exteriores, el Gobierno explica que en los escasos supuestos en los que ha sido preciso proceder a algún tipo de contratación, se ha utilizado el procedimiento del contrato menor, ya que las cantidades concernidas no superaban los 12.000 euros.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
L