APAGÓN

CADA VEZ SON MÁS LOS NIÑOS BRITÁNICOS QUE LLEGAN A PRIMARIA CON PROBLEMAS PARA HABLAR, SEGÚN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

Cada vez son más los niños británicos que llegan a la Educación Primaria con problemas para hablar, según un estudio oficial realizado en el Reino Unido.

Según John Bercow, diputado del Partido Conservador que ha realizado la investigación a petición del Ejecutivo británico, hasta el 50% de los niños de las zonas más desfavorecidas del país tienen dificultades para expresarse al comienzo de sus estudios de Primaria, según informó el diario "The Guardian".

Los problemas de estos niños van desde el tartamudeo a un empobrecimiento general de la riqueza del lenguaje, aunque también se han detectado dificultades asociadas al autismo o problemas auditivos. En un 7% de los casos se trata de problemas graves que precisarán atención especializada.

Bercow apunta que el aumento de la incidencia de estos problemas podría deberse a que no se incentiva a los más pequeños a hablar desde una temprana edad en el hogar, y a que dedican excesivas horas a ver la televisión y jugar con el ordenador.

Para detectar estas dificultades de forma temprana, el documento propone mejorar la formación de los profesores y los trabajadores de guarderías, y que los colegios controlen de forma detallada el progreso en el lenguaje hablado de los alumnos desde el inicio de la Primaria y ofrezcan más información a los padres sobre qué hacer si sus hijos tienen problemas en la comunicación verbal.

"Los trastornos del lenguaje constituyen un problema ignorado por el sistema educativo como lo fue la dislexia hace veinte años. La expresión oral debería ser el fundamento del plan de estudios de Primaria, pero se ha dado preferencia al aprendizaje de la lectura y las matemáticas", subraya Bercow.

Una vez analizados los resultados del estudio, el Ejecutivo británico prevé aprobar un plan de medidas para mejorar la comunicación verbal de los alumnos de Primaria y ayudar a los profesores a identificar los problemas del habla.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A