UNIVERSIDAD

CADA VEZ MENOS ESTUDIANTES SE MATRICULAN EN LA UNIVERSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El número de estudiantes matriculados en las universidades españolas decreció un 1,8% en el curso 2005-2006, confirmando la tendencia generalizada de los últimos años, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta disminución afectó especialmente a las Licenciaturas, donde se registró un 3% menos de alumnos que en el curso precedente. Pero también afectó a las Ingenierías Técnicas (de tres años) y Superiores (de cinco o seis años), a las Diplomaturas y a las titulaciones dobles.

La reducción es aún más llamativa si se comparan los datos con los de 1998-1999. Con respecto a dicho curso, el descenso global de matriculados en la universidad fue de, prácticamente, un 10%.

CCAA

Comparando el alumnado entre comunidades autónomas, las que contaron con mayor número de alumnos matriculados fueron Andalucía (230.916), Madrid (225.555) y Cataluña (179.271).

El alumnado matriculado disminuyó este curso en todas las autonomías respecto del curso 2004-2005. En este contexto, destacan los descensos que que registraron Asturias (del 4,9%), País Vasco (4,7%) y Galicia (4,2%).

CARRERAS Y UNIVERSIDADES

El 88% de los alumnos se matriculó en el curso 2005-2006 en centros de titularidad pública, frente al 12%, en universidades privadas y centros privados adscritos a universidades públicas.

El alumnado descendió tanto en las universidades públicas (un 2% menos) como en las privadas (un 0,3% menos). Las tres universidades públicas con mayor número de alumnado matriculado fueron la Complutense de Madrid, la de Sevilla y la de Granada. Por su parte, las tres universidades privadas que contabilizaron mayor número de alumnos fueron la Ramón Llull (Barcelona), la Alfonso X el Sabio (Madrid) y la de Navarra.

Con respecto a la educación a distancia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) aumentó su número de alumnos (357 más que en el curso pasado), mientras que la Oberta de Catalunya registró menos matrículas (1.233 menos que el curso precedente).

En cuanto a las carreras más solicitadas, fueron Derecho, en primer lugar, seguida de Dirección de Empresas y Psicología.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
C