CADA ESPAÑOL UTILIZA AL AÑO 168 KILOS DE PAPEL, DE LOS QUE 99SE RECICLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada español utiliza al año 168 kilos de papel en más de 300 usos relacionados con la educación, la cultura, el arte, la comunicación, el comercio, la higiene o la sanidad, según revela un estudio sobre la industria papelera española realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Papel (Aspapel).
Con 168 kilos de consumo anual por habitante (167 en 2004), España ocupa el puesto 23 en el ranking mundial, lejos de los más de 300 kilos de papel que consume al año un belga, un luxemburgués o un estadounidense.
En la actualidad, más del 30% de los papeles que empleamos responden a nuevas funcionalidades fruto de la convergencia con Europa que hace 10 años, cuando el consumo por habitante era de 129 kilos, no existían.
En cuanto a la procedencia del papel, los españoles utilizan al año 82 kilos de papel nacional, 74 procedente de otros estados de la UE y 12 de países de fuera de la Unión.
RECICLAJE
De los 168 kilos de papel utilizados por cada habitante, 99 se recuperan y se envían a las fábricas papeleras donde se reciclan.
En este sentido, el estudio señala que la recogida de papel usado para su reciclaje el pasado año 2005 registró cifras récord en España. Por primera vez se superó en volumen la barrera de los 4 millones de toneladas, al recogerse y reciclarse 4.322.600 toneladas de papel usado, cifra equivalente a más de 40 grandes estadios de fútbol como el Bernabéu o el Camp Nou llenos hasta arriba.
También en términos relativos se logró un récord en 2005, ya que se recicló el 59% del papel que consumen los españoles. Además, el informe destaca que por cada diez kilos de papel que se fabrica en España se utilizan como materia prima 8 kilos de papel usado.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
P