CADA ESPAÑOL GASTARA UNOS 800 EUROS ESTAS NAVIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Cada español gastará en Navidades una mdia de 800 euros, según datos de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, FUCI, que ha realizado un muestreo, a nivel nacional, sobre 3.500 consumidores para conocer cuánto dinero gastarán durante la época navideña.

Según dicho informe, se observa una contención en el consumo de los españoles a pesar del ligero incremento del gasto cercano al 3% motivado por la subida de los precios. Ante esta situación, FUCI aconseja a las familias que calculen sus gastos en función de su presupuesto. La compra de regalos y juguetes es la partida a la que los españoles destinarán más presupuesto, unos 240 euros, siendo la Comunidad de Madrid la autonomía más consumista, frente a Canarias, que está en el otro extremo.

FUCI aconseja comparar precios en diferentes establecimientos, sólo adquirir juguetes seguros que tengan la garantía "CE" y comprarlos antes, porque los regalos estrella se suelen agotar.

Respecto a la alimentación, Navarra es la comunidad que realizará un gasto mayor con uno 240 euros, mientras que los extremeños serán los que más se contendrán en este epígrafe.

Sobre la conveniencia de adelantar las compras de comida, la organización de consumidores indica que en los últimos días, en contra de lo que muchos piensan, se pueden encontrar mejores precios.

El gasto en ocio y diversión fuera de casa es muy similar al anterior estando la media en unos 214 euros por persona, siendo los madrileños los que más gastarán (238 euros) y los asturianos los que menos (203 euros). El último capítulo de gastos es el referido a la compra de lotería de Navidad y el Niño, donde los españoles hacen un fuerte desembolso, siendo Valencia la comunidad que más compra con un gasto medio de 140 euros por persona y la Comunidad de Castilla-La Mancha la que menos (105 euros). La media a nivel nacional sitúa el gasto en 117 euros por persona.

Por último, desde FUCI se considera recomendable seguir otras pautas durante estas fechas con respecto a las compras como leer atentamente las etiuetas de los productos que adquiramos, rechazando los artículos que carecen de identificación y guardar siempre las facturas por si se necesita reclamar.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L