CADA CAMA HOSPITALARIA ESPAÑOLA GASTA 130.000 PESETAS AL AÑO EN ELECTRICIDAD Y FUEL OIL, SEGUN EL IDAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada ama hospitalaria española gasta una media de 130.000 pesetas al año en energía, de las cuales, un 58 por ciento corresponde a electricidad y un 42 por ciento a combustible (fuel oil principalmente), según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae).
De los estudios realizados por el Idae sobre centros sanitarios españoles, se desprende que estos tienen un gasto energético anual de más de 24.000 millones de pesetas.
"Se ha detectado", dice un informe de este organismovinculado al Ministerio de Industria, "un importante potencial de ahorro energético que tiene su origen en la modernización tecnológica de las instalaciones consumidoras de energía y en la aplicación de nuevas tecnologías como la cogeneración termoeléctrica y la gestión por ordenador de estas instalaciones".
El Idae calcula que, con una inversión próxima a 7.000 millones de pesetas, la red de hospitales del Insalud puede alcanzar una optimización energética de sus instalaciones que ahorre 1.700 millons de pesetas anuales.
Un ejemplo del ahorro energético que puede conseguirse con técnicas de cogeneración termoeléctrica es el Hospital General de Guadalajara, que ya autoproduce el 73 por ciento de sus necesidades eléctricas, así como el 53 por ciento de la demanda de calor para calefacción y agua caliente.
Estas medidas representan un ahorro de 70 millones de pesetas anuales para el centro sanitario, el primero de la red hospitalaria pública que cuenta con un equipo de cogeneración.
Además el sistema de financiación por terceros supone que el hospital no realizó ningún desembolso inicial, sino que emplea el ahorro energético de los primeros seis años en devolver la inversión del Idae, de 120 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
A