CADA AÑO SE PRODUCEN 5.000 NUEVOS CASOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se producen cada año 50.000 nuevos casos de insuficiencia cardiáca congestiva, patología crónica que se caracteriza por un mal funcionamiento en la acción de bombeo del corazón y un deterioro en la circulación sanguínea, que priva a los órganos del aporte suficiente de oxígeno y nutrientes.
Según afirmó hoy en Madrid el doctor José López Sendón, jefe de la Unidad Coronaria del Hospital GregorioMarañón, de Madrid, la insuficiencia cardiaca constituye uno de los problema de salud más importantes de los países desarrollados y uno de los primeros motivos de ingreso hospitalario por urgencias.
Este especialista afirmó que los factores de riesgo asociados a esta enfermedad son, entre otras, haber padecido alguna enfermedad cardiáca, la edad, la hipertensión arterial, el tabaquismo o la diabetes.
"Existen tres grados en la insuficiencia cardiaca", explicó, "en una primera fase todavía no hay íntomas (sólo existe una disfunción ventricular asintomática), en una segunda ya hay síntomas variables y en un tercer estadío los síntomas se hacen refractarios al tratamiento".
El trasplante en esta enfermedad sólo se aconseja en aquellos pacientes con un mal pronóstico a corto plazo y con una edad inferior a los 65 años "porque cuanto menos edad biológica tiene el paciente mejor es el resultado del trasplante", dijo.
Dependiendo de la severidad del proceso, el enfermo puede sufrir fatiga, debiidad, incapacidad para realizar las tareas cotidianas, dificultad respiratoria progresiva y síntomas congestivos.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
EBJ