MEMORIA HISTÓRICA

CABRERA LLAMA A DESTERRAR EL "CACHETE" EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS

- Durante la presentación de la campaña contra el castigo físico del Consejo de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, aseguró hoy que "el cachete, el azote, el grito no son formas de educar, sino más bien son manifestaciones del fracaso educativo".

Cabrera hizo esta valoración en una rueda de prensa para presentar la campaña de comunicación contra el maltrato físico a los niños, impulsada por el Consejo de Europa bajo el lema "tus manos son para proteger". La campaña incluirá la difusión gratuita de anuncios contra el maltrato infantil por parte de las televisiones españolas, tanto públicas como privadas, a partir de mañana.

Además, la ministra de Educación dijo que la erradicación del maltrato físico a menores ha de ser un objetivo de toda la sociedad, y aseguró que los medios de comunicación tienen una labor fundamental en ese propósito.

Para la ministra, la alternativa correcta al castigo físicoes "el fomento del diálogo y la negociación como la manera de resolver los conflictos".

Por su parte, Elda Moreno, directora del programa del Consejo de Europa "Construir una Europa por y para los Niños", explicó que, según algunas encuestas, se estima que entre el 45% y el 80% de los adultos de los países europeos practican o toleran el castigo físico hacia los niños.

Por eso se puso en marcha esta campaña, cuyo objetivo es pedir a esos países tres tipos de intervención: una a nivel legislativo, con la prohibición explícita de los castigos; otra, de carácter político, impulsando políticas contra el maltrato y, en particular, contra el maltrato físico a la infancia; y una tercera, promoviendo campañas de concienciación de la población sobre este problema.

Moreno aseguró también que, para el Consejo de Europa, losderechos del niño conciernen a todos. "Es preciso que todos los factores sociales, gobiernos, parlamentos, defensores del pueblo y del menor, como es el caso de España, y por supuesto los medios de comunicación, trabajen para construir el mundo que los niños necesitan", subrayó.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
F