CABRERA DICE QUE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA NO BUSCA ADOCTRINAR NI ENTROMETERSE EN LO MORAL Y RELIGIOSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, afirmó hoy que detrás de la asignatura de Educación para la Ciudadanía "no hay ninguna intención de nada que pueda parecerse a adoctrinamiento o intromisión en la educación moral o religiosa, que es, efectivamente, un ámbito absolutamente privado".
En una rueda de prensa en la que se presentó la nueva campaña del ministerio para promocionar la Formación Profesional, la ministra se refirió al borrador de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.
En primer lugar, incidió en la importancia de referirse a esta materia "con su título completo" ya que, según agregó, "más de la mitad" de sus contenidos se ocupan de los principios constitucionales y los derechos humanos reconocidos en tratados internacionales.
Por otro lado, apuntó que "me cuesta mucho trabajo pensar que alguien pueda calificar todo esto de adoctrinamiento ideológico".
Además, señaló que "me parece un tema lo suficientemente serio como para que hablemos de él con propiedad". En su opinión, muchos de los que hablan y escriben sobre esta materia no tienen un conocimiento completo sobre los borradores provisionales que se están elaborando, para los que se está contando con las aportaciones de distintos colectivos y asociaciones.
Según la ministra, "no se trata de una experiencia original ni de una iniciativa extraña", sino que "esta asignatura tiene detrás recomendaciones de carácter internacional" y ya está en marcha en 19 países, de los cuales 16 son europeos.
"Es una materia que debería interesarnos a todos. Es algo que tiene mucho que ver con la educación para formar ciudadanos, es decir, individuos libres, conocedores de sus derechos y capaces de ejercerlos". En su opinión, se trata de "la educación de nuestros niños y adolescentes en la participación, en los debates, en la aceptación de los que no son iguales y en los principios fundamentales de tolerancia y respeto a la diversidad".
Además de los contenidos sobre derechos humanos y principios constitucionales, el borrador de la asignatura prevé "un porcentaje de contenidos" sobre la globalización, los problemas de la sociedad actual, los derechos individuales, las relaciones interpersonales y la familia.
Esta tarde, la ministra recibirá a una representación de la Plataforma por la Escuela Laica, para seguir debatiendo sobre el borrador de esta materia.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
C