CABRERA DESTACA EL PAPEL "FUNDAMENTAL" DEL CERMI PARA IMPULSAR LAS POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD
- Se reunió con los responsables del Cermi con motivo de la Asamblea Anual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, recibió hoy al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo de la celebración de la Asamblea Anual de esta organización.
La ministra aseguró que la labor del Cermi ha sido "fundamental para sacar adelante las medidas en materia de discapacidad de los últimos años".
En este sentido, expresó su deseo de comparecer por primera vez ante la Comisión Permanente sobre Discapacidad del Congreso, en la que el próximo jueves se abordarán dos cuestiones principales, la formación y el empleo de las personas con discapacidad, "ejes de interés para esta legislatura", según Cabrera.
Respecto a la Estrategia Global de Empleo, la ministra aseguró que "existe un compromiso de las administraciones públicas y también de las empresas, que cada vez se esfuerzan más por contratar a personas con discapacidad".
Por su parte, el presidente del Cermi, Mario García, se felicitó por las 28 leyes y 42 reales decretos a favor de la discapacidad aprobados en la pasada legislatura, que calificó de "muy complicada y a la vez muy prolífica". En este sentido, se refirió a la Ley de Autonomía Personal "porque por primera vez se habla, no de una ley de favores, sino de derechos, que marca un antes y un después".
Previamente a la visita de la ministra, la secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce, fue la encargada de inaugurar la Asamblea Anual.
En este acto, Valcarce calificó al Cermi de "referente indispensable" para el Gobierno, por lo que aseguró que se seguirá trabajando conjuntamente para el avance de las políticas sociales.
Valcarce afirmó que España está a la vanguardia en legislación sobre discapacidad y se ha referido al III Plan de Acción de las Personas con Discapacidad que está elaborando el Gobierno con el consenso del Cermi.
Este plan, según Valcarce, estará dotado de un presupuesto de seis millones de euros para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
Otras cuestiones importantes para el Gobierno, según Valcarce, son el fomento del empleo de calidad para las personas con discapacidad y la disminución de los índices de desempleo, especialmente en sectores como las mujeres con discapacidad.
Asimismo, se refirió al apoyo al deporte paralímpico, el fomento de la accesibilidad y las modificaciones de leyes como las que regulan el patrimonio protegido para las personas con discapacidad, el registro civil o el currículum formativo, entre otras.
Tras la intervención de Valcarce, los representantes de las organizaciones que integran el Cermi aprobaron por unanimidad las actividades del ejercicio 2007 (memoria económica y social, plan de actuación, etc.), así como la modificación de los estatutos y la incorporación al Cermi Estatal de un nuevo Comité autonómico, Edeka, que trabaja para las personas con discapacidad en el País Vasco. De la misma forma, aprobaron una propuesta de modelo de servicio de promoción de la Autonomía Personal centrada.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F