CABRERA ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN PARA IMPULSAR LA CONVENCIÓN DE LA ONU SOBRE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, anunció hoy, antes de presidir el Consejo Nacional de la Discapacidad, la creación de una mesa de seguimiento, en colaboración con el movimiento asociativo de la discapacidad, para impulsar los compromisos de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El objetivo de la mesa será, según la ministra, "el diseño, el impulso y el seguimiento de las políticas a favor de las personas con discapacidad, para confirmar nuestro compromiso con la Convención de la ONU y el compromiso que tenemos para que todas las personas discapacitadas se incorporen de pleno derecho a nuestra sociedad".
"Hoy, Día Internacional de la Discapacidad, es el mejor día para la celebración del Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad y para anunciar este compromiso del Gobierno con las personas discapacitadas", explicó Cabrera a un grupo de periodistas.
Cabrera, que celebra hoy su cumpleaños, recordó que hace justo un año España ratificó la Convención, que entró en vigor el pasado mes de mayo y que conllevará numerosos cambios legislativos para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.
La ministra señaló que "la incorporación de las personas con discapacidad a la sociedad, en todos los órdenes, es un compromiso que nos obliga. Los discapacitados son personas con todos los derechos, las políticas que vamos a poner en marcha deben propiciar esa incorporación en plenitiud de derechos de las personas con discapacidad, sin ellas la sociedad no está completa, por lo tanto hay que hacer todos los esfuerzos para su incorporación".
Preguntada sobre la postura del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que se ha manifestado en contra del sistema de copago en la atención a la dependencia para usuarios con discapacidad, Cabrera aseguró que esta plataforma "sabe que el diálogo implica encuentros y desencuentros, es algo normal, pero sabe también que nuestra voluntad es conseguir que las personas con discapacidad tengan el disfrute de todos sus derechos".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
S