CABEZON (PSOE): "GONZALEZ DEBE SER CANDIDATO PORQUE ES UN CAPITAL DE TODA LA SOCIEDAD, NO SOLO DEL PSOE"
- No tiene dudas de que el presidente saldrá "limpio" del `caso GAL' en el Tribunal Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la delegación del PSOE en el Palamento Europeo, Jesús Cabezón, manifestó hoy que sería muy positivo que Felipe González volviera a ser candidato en las próximas elecciones, porque "se ha convertido ya en un capital de toda la sociedad, y no sólo del PSOE".
En una entrevista concedida a Servimedia, el portavoz del PSOE en el Parlamento de Estrasburgo asegura que no respalda la opinión de su antecesor en el cargo, el ex ministro Fernando Morán, y de dirigentes de la corriente Izquierda Socialista, que sostienen que la continuidad de onzález como cabeza de lista electoral sería muy perjudicial para el PSOE.
"No comparto su opinión, porque si la mayoría de la organización socialista lo quiere y lo pide, no podemos considerar perjudicial la continuidad como nuestro candidato del presidente del Gobierno", afirmó Cabezón.
El dirigente socialista se mostró partidario de que toda la militancia aguarde la decisión personal del secretario general con serenidad y sin impaciencias, porque así lo permite el calendario electoral. "Hay qu dejarle que decida con tranquilidad si ha llegado o no el momento de retirarse", afirmó.
El eurodiputado dijo que no tiene dudas de que Felipe González saldrá "limpio" de la sentencia que dicte el Tribunal Supremo sobre el "caso GAL", por lo que éste no será un factor que condicione su continuidad como cabeza de lista electoral.
LUCHA ANTITERRORISTA
Cabezón criticó al Partido Popular por insistir en desligar las responsabilidades políticas y las penales de Felipe González en el "caso GAL". A s juicio, el principal partido de la oposición sigue anclado en la tesis de ganar al PSOE "fuera de las urnas" y "en esa estrategia todo le vale".
Sobre el "caso Intxaurrondo", valoró como muy lógica la negativa de PSOE, PP y CiU a crear una comisión de investigación en el Congreso, por entender que se trata de "un tema delicado sobre el que hay que tener cierto sentido de la responsabilidad".
"Está en juego la lucha antiterrorista y sería bastante insensato abrir una comisión de investigación par poner en juego el prestigio de la Guardia Civil", añadió.
En relación con la guerra en Bosnia, Cabezón consideró "muy poco sensatas" las críticas que están lanzando diversas fuerzas políticas y organizaciones pacifistas a la presidencia española de la Unión Europea por su "pasividad" ante el conflicto de Bosnia.
A su modo de ver, "no se puede responsabilizar a la Unión Europea, ni mucho menos a España, de un conflicto "cuyos únicos culpables son los países que están en guerra".
"Me parecen uy poco sensatas las críticas al Gobierno español, porque la responsabilidad es de quienes tienen las armas, no de quienes estamos intentando mantener la ayuda humanitaria y salvaguardar el máximo número de vidas humanas", indicó Cabezón.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1995
JRN