CAAMAÑO DICE QUE INICIATIVA INTERNACIONALISTA "SE BURLA DE SÍ MISMA" AL MOFARSE DE HABER SALTADO LA JUSTICIA
- Expresa su "respeto" a la sentencia del Supremo sobre el periódico Egin
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó hoy que el partido Iniciativa Internacionalista "se burla de sí misma" cuando se mofa de haber saltado todos los obstáculos del Estado de Derecho para presentarse a las elecciones europeas del próximo 7 de junio.
Durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Caamaño respondió así al vídeo en el que Iniciativa Internacionalista compara el histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 86 con los regates de su lista electoral a la demanda de impugnación presentada por la Fiscalía General y la Abogacía del Estado.
Caamaño aseguró que "quien se burla del Estado de Derecho se burla de sí mismo" porque cualquier país necesita de un marco legislativo que proteja los derechos y libertades de los ciudadanos y calificó de "triste" que Iniciativa Internacionalista intente burlarse de la Justicia.
El ministro admitió que la lista electoral que encabeza el dramaturgo abertzale Alfonso Sastre ha cambiado de actitud desde que el Tribunal Constitucional revocó la decisión del Tribunal Supremo de impedir que concurriera a los comicios europeos de junio.
No obstante, apuntó que los magistrados fueron hasta donde pudieron con las pruebas que en ese momento tenían a su alcance, de acuerdo a una Ley de Partidos que, en su opinión, es "tremendamente exigente".
Caamaño señaló que el ordenamiento jurídico español es "muy estricto y muy severo" pero recalcó que para impedir que una candidatura como la de Iniciativa Internacionalista se presentara a las elecciones "hay que probarlo" y al Tribunal Constitucional le ha parecido que los indicios no eran suficientes.
Tras el apoyo del batasuno Arnaldo Otegi a la lista de Iniciativa Internacionalista, el ministro señaló que "cumplirá con su labor" de actuar contra el entramado de la banda terrorista ETA pero recordó que han sido los tribunales quienes han avalado esta candidatura y el Gobierno "lo respeta".
Caamaño se expresó en el mismo sentido sobre la sentencia del Tribunal Supremo que considera excesivo el cierre del periódico Egin por su vinculación con la banda terrorista ETA, aunque el ministro opinó que en este caso "es perfectamente posible" que los responsables del diario superasen los límites del derecho de información.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
S