BUTROS GHALI PIDE A TODOS LOS PAISES UN MAYOR ESFUERZO CONTRA EL NARCOTRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Butros Ghali, hizo hoy un llamamiento a todos los países y poderes económicos y sociales del mundo para que aúnen esfuerzos con el fin de ontrarrestar el uso indebido y el tráfico ilícito de las drogas.
En un mensaje hecho público con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Butros Ghali solicita a todos los gobiernos y pueblos del mundo que adopten medidas urgentes y aumenten la cooperación multilateral para combatir un problema que sobrepasa las fronteras nacionales.
"El uso indebido de las drogas se ha intensificado dramáticamente en los últimos años y ha involucrado en su mayo parte a gente joven y de escasos medios, motivo por el cual ninguna nación es inmune a las consecuencias devastadoras del uso y tráfico de estupefacientes", agrega.
En su opinión, este problema se traduce en un aumento del delito, la violencia, la corrupción, el desgaste de recursos humanos y financieros, la destrucción de las personas, familias y comunidades enteras, el debilitamiento de las economías nacionales y el elevado riesgo que representa la propagación del SIDA.
Para contrarrestar esto fenómenos, la ONU fortaleció su capacidad para luchar contra el uso indebido de drogas y el tráfico de estupefacientes en 1991 con un Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de las Drogas.
Este programa fomenta la aplicación de los tratados pertinentes y proporciona una orientación eficaz en esta esfera a escala internacional.
Asimismo, sirve de punto de convergencia para el Decenio de las Naciones Unidas contra el Uso Indebido de Drogas (1900-2000), proclamado por laAsamblea General en 1990 y cuyo objetivo es promover la aplicación del Programa Mundial de Acción.
En su mensaje, Butros Ghali reconoce que abordar el problema de la droga resulta costoso, ya que no es suficiente destruir cultivos de opio o plantas de coca, sino que hay que sustituirlos con algo que, desde el punto de vista financiero, resulte tan atractivo como el opio o la coca para el que los cultiva.
Sin embargo, Ghali reconoce que los recursos financieros de que se dispone hasta el momento sn minúsculos en comparación con los que pueden derivarse del tráfico ilícito.
El secretario general de la ONU pide a todos los gobiernos del mundo que sigan incrementado su cooperación en la lucha contra las drogas, porque "siempre que libremos conjuntamente esta batalla, podremos ganarla".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
L