BUTANO. REPSOL ELEVA A 20.000 MILLONES AS PERDIDAS CAUSADAS POR LA CONGELACION DE PRECIOS EN LAS BOMBONAS DE BUTANO

-Industria advierte que no pagará las cantidades reclamadas por Repsol

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol ha cifrado en casi 20.000 millones de pesetas las pérdidas originadas por la decisión del Gobierno de congelar el precio de las bombonas de butano para que no afecte a la inflación, aunque la compañía reconoce que sólo puede reclamar legalmente al Estado unos 7.800 millones de pesetas, según informaron a Servimeia fuentes del grupo petrolero.

Por su parte, el Ministerio de Industria salió al paso de las reclamaciones de la petrolera y subrayó que no tiene intención de pagar las cantidades reclamadas por Repsol.

En un encuentro con periodistas, el secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, respondió a la pregunta de si se atenderían las peticiones de la petrolera con la frase: "Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar".

Igualmente, reiteró el criterio del interés general que nspiró la decisión de Industria de congelar el precio del butano, para que no se viese afectado el objetivo de inflación del Gobierno y el proceso de convergencia de España con la UE.

Sin embargo, el presidente de Repsol, Alfonso Cortina, aprovechó un encuentro con periodistas, previo a la junta de accionistas de la petrolera, para señalar que la situación generada por la congelación de tarifas del butano no sólo ha afectado a los resultados de la petrolera en el primer trimestre, sino también a la coización en bolsa.

No obstante, Cortina se mostró confiado en que en las próximas semanas se levante dicha moratoria de los precios del butano, algo que también apuntó como una posibilidad el propio secretario de Estado de Energía, aunque no le puso fecha y se limitó a decir que se haría "en cuanto sea posible".

Pese a todo ello, Repsol señala que desde que el Gobierno aplicó la congelación sin amparo legal alguno -puesto que existía un precio oficial revisable fijado por la normativa del Ministero de Industria- hasta que decidió dar cobertura legal a dicha moratoria de precios el pasado 20 de enero, las pérdidas acumuladas por la petrolera en su negocio de butano ascendían a 7.800 millones de pesetas.

A ellos, según han explicado a Servimedia altos responsables de Repsol, se suman otros 11.900 millones de pesetas que la petrolera ha dejado de ingresar por el mismo motivo desde comienzos de año hasta hoy, aunque ya con un cambio legal por parte de Industria que le permitía llevarlo a cabo, motvo por el que la compañía no se ha planteado una reclamación por el total del perjuicio ocasionado.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1997
G