Política
Bustinduy ve “encomiable” la “obstinación” del PP por intentar tumbar al Gobierno y está “encantado” con su “eficacia”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este jueves “encomiable” la “obstinación” del PP por intentar tumbar al Gobierno y se mostró “encantado” con la “eficacia” de la estrategia que ha desplegado esta semana para lograrlo, porque, a su juicio, “no ha conseguido gran cosa”.
Así lo aseveró durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados en el seno de la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a petición del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja y con el fin de explicar el camino que piensa impulsar el ministerio para adaptar la estrategia española para alcanzar los ODS tras la aprobación de la Resolución 79/1 de Naciones Unidas sobre el Pacto para el Futuro.
De este modo se pronunció Bustinduy en respuesta al PP, que quiso conocer su postura en relación, en primer lugar, a las revelaciones del comisionista Víctor de Aldama, aseverando que, “desde luego”, su “posición política” es que “tiene que haber una absoluta tolerancia cero con la corrupción y que hay que actuar de manera implacable”.
“También digo que la credibilidad del relato que ha aparecido hoy me parece relativa, por decirlo suavemente”, agregó, al tiempo que indicó que lo que “tiene que suceder en un Estado de derecho es que se indague, se averigüe, se exijan responsabilidades” y que, “en ese sentido, el criterio va a ser inflexible e implacable”.
“En este caso y en los otros”, advirtió, convencido de que “en todos los casos hay que asumir responsabilidades”. “Creo que es algo muy sano, pero yo creo que esta semana, en este sentido, les ha salido regular la estrategia”, apostilló.
BUMERÁN
A este respecto, estimó que el PP quería “generar una cortina de humo para desviar la atención, precisamente, sobre la necesaria e ineludible asunción de responsabilidades por lo que ha vivido este país en las últimas semanas”, en referencia a la gestión de la DANA.
“Y, para hacerlo, ustedes se han lanzado a una estrategia que les ha salido regular, intentando tumbar la formación de la Comisión Europea”, sugirió, para, a continuación, ironizar sobre el hecho de que los ‘populares’ vayan a votar en contra de un Ejecutivo comunitario en el que el partido del que forman parte “tiene mayoría absoluta”.
Tras admitir que no le gusta la composición de la nueva Comisión, hasta el punto de que le “parece un horror”, afirmó que el PP “debería estar contento” con el resultado y no votar en contra por “desviar la atención”, estrategia que, a su entender, se le va a volver en contra “porque es un bumerán”.
“En vez de una cortina es un bumerán”, insistió, al tiempo que criticó que, “después de eso, han intentado tumbar la reforma fiscal y tampoco les ha salido y hoy quieren tumbar al Gobierno porque un señor que está en la cárcel acusado de corrupción dice, en su estrategia judicial, que ‘no sé qué’”.
QUE SE DEMUESTRE
En este punto, urgió a que “se demuestre, que se pruebe”. “Yo voy a ser el primero, afortunadamente no tengo otro criterio que seguir ni otra cosa que hacer, así que estén tranquilos, que yo voy a aplicar exactamente el mismo criterio a los casos probados que, por ejemplo, acabaron con el PP condenado por corrupción, que a los que se demuestren en el futuro”, prosiguió.
Con todo, hizo hincapié en que la “credibilidad” que le “merece” lo que “se ha conocido hoy” es “relativa”. “Me parece encomiable la obstinación de intentar tumbar la Comisión, no sale; intento tumbar la reforma fiscal, no sale, intento tumbar el Gobierno… es encomiable esa obstinación y yo estoy encantado con la eficacia de esa estrategia, porque creo que no ha conseguido gran cosa”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
MJR/clc