Viviendas turísticas

Bustinduy, tras expedientar a una web de alquiler turístico: “Velaremos por que el cumplimiento de la ley que defiende al consumidor sea íntegro”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que su departamento “va a velar” por que el cumplimiento de la ley que “defiende” los derechos de los consumidores “sea íntegro y, por supuesto, con todas las consecuencias”.

Así lo advirtió en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso de los Diputados, adonde acudió para seguir la sesión de control al Gobierno, después de que su gabinete anunciase la apertura de un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de viviendas turísticas por no retirar anuncios de alojamientos que se publicitaban sin licencia tras haber sido advertida de la necesidad de hacerlo "de forma inminente".

“Yo lo he reiterado en muchas ocasiones: es la responsabilidad del Ministerio de Consumo, y así lo va a hacer, asegurar que ninguna empresa en este país esté por encima de la ley”, aseveró.

En este contexto, explicó que, tras “una serie de investigaciones y requerimientos”, su departamento ha abierto un expediente sancionador a una plataforma de pisos turísticos “por no retirar miles de anuncios que, presuntamente, podrían contener publicidad ilícita”.

“Es conocido, y así ha sido denunciado en este país, que el sector descontrolado de los pisos turísticos opera en muchas ocasiones en condiciones de ilegalidad, sin licencia”, sentenció, al tiempo que puntualizó que “es algo que no toleraríamos en ningún otro sector o actividad económica”.

A su juicio, “no toleraríamos que hubiera bares o restaurantes que operaran sin licencia”, razón por la cual se preguntó “¿por qué en los pisos turísticos sí?”. “No puede ser y, por tanto, en materia de vivienda también, hay que asegurar que ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, esté por encima de la ley”, apostilló.

Preguntado por posibles sanciones a la empresa expedientada, que, tal y como informó su gabinete, puede ser multada con hasta 100.000 euros, cantidad que se puede sobrepasar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido, el ministro hizo hincapié en que el expediente sancionador “seguirá su curso con todas las garantías, como no podría ser de otra manera", como su cartera "hace siempre”.

“Y, desde luego, el ministerio va a velar por que el cumplimiento de la ley que defiende los derechos de los consumidores sea íntegro y, por supuesto, con todas las consecuencias”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MJR/NBC/gja