DANA

Bustinduy, sobre la gestión de Mazón: “Llegará el tiempo de saber qué ha fallado y que se asuman las responsabilidades políticas”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que, ante la emergencia social derivada de la DANA, el Gobierno tiene que “movilizar todos los recursos” y “dar respuesta a todas las necesidades” así como “tocar todas las puertas durante todo el tiempo que sea necesario”, convencido de que, después, “llegará el tiempo de demandar esclarecimientos, saber bien qué es lo que ha pasado y qué es lo que ha fallado” y también de que “se asuman las responsabilidades políticas correspondientes” con el fin de que “nunca jamás vuelva a suceder”.

Así lo defendió en una entrevista en TVE recogida por Servimedia y en la que, preguntado por la gestión que está haciendo de esta crisis el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, reconoció que es “evidente” que se trata de una pregunta “que se está haciendo mucho en estos días”.

A este respecto juzgó “normal y sano y bueno en una democracia conmocionada, además, por lo que ha vivido en estas últimas semanas” que se “hagan estas preguntas”, que los medios de comunicación “hagan su trabajo”, que la sociedad civil “se movilice y demande responsabilidades”, tal y como, puntualizó, “vimos en la manifestación impresionante de Valencia esta semana”.

No obstante, como miembro del Gobierno, el ministro dijo entender que, “evidentemente”, lo que le “corresponde” es “hacer” lo que está “haciendo”, esto es, “movilizar todos los recursos que sean necesarios” y trabajar “con lealtad con todas las administraciones”, porque, según su criterio, “no podría ser de otra manera”, con el objetivo de “brindar asistencia inmediata” y “dar respuesta” a las “enormes necesidades que hay sobre el terreno”.

“No se entendería que yo hiciera otra cosa ahora ni que alimentara otro tipo de especulaciones o de debates”, sentenció, al tiempo que reivindicó que, tal y como ha expresado el Ejecutivo en pleno, el Gobierno se “debe al 100% a esa tarea” de movilizar “todos los recursos” y “dar respuesta a todas las necesidades, tocar todas las puertas durante todo el tiempo que sea necesario”.

SABER BIEN QUÉ HA FALLADO

A continuación, aseveró que, tal y como “está demandando la sociedad civil, el periodismo y la opinión pública”, ya “llegará el tiempo de demandar esclarecimientos, saber bien qué es lo que ha pasado y qué es lo que ha fallado para que nunca jamás vuelva a suceder y también que se asuman las responsabilidades políticas correspondientes”.

Con todo, por el momento, como miembro del Gobierno, reiteró que su labor es “insistir” en que el Estado “está movilizando todos sus recursos” en el marco del “mayor despliegue en tiempos de paz”.

“Hay 24.000 servidores públicos en la provincia de Valencia trabajando para resolver cada uno de los problemas, estamos movilizando todos los recursos de los que disponemos en un plan extraordinariamente ambicioso que va a permanecer durante todo el tiempo que haga falta”, abundó, para lamentar que, “desgraciadamente”, no va a “poder compensar” las “gigantescas e inimaginables pérdidas humanas, vitales y psicológicas de tantos cientos de miles de personas”, si bien avanzó que, “desde luego, el Estado va a llegar a todas partes, está ahí y va a hacer lo que le corresponde”.

Para el ministro, “todo lo demás, seguirá su curso y su cauce”, consciente de que no es él “quien lo tiene que valorar a día de hoy”.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
MJR/gja