Dependencia

Bustinduy recuerda a la Xunta que el Gobierno ha “duplicado” su aportación para dependencia a Galicia desde 2020

- Asegura que su “objetivo” es “seguir incrementándola”, para lo cual son “necesarios” unos nuevos Presupuestos

- Felicita al ejecutivo de Rueda por su aplicación del nuevo programa de tarjetas monedero

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, recordó este miércoles a la Xunta de Galicia que el Gobierno ha “duplicado” su aportación para dependencia a esta comunidad autónoma desde el año 2020 y confirmó su “objetivo” de “seguir incrementándola”, para lo cual juzgó “necesarios” unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.

Así lo trasladó a la consejera de Política Social e Igualdad de Galicia, Fabiola García, en el marco de un encuentro que mantuvieron para abordar la situación de la dependencia en esta comunidad y en el que subrayó que, desde 2020, el Ejecutivo central ha duplicado esta aportación de fondos, cubriendo ya el 40,69% del gasto anual en esta área, según precisó su departamento en un comunicado emitido al término de la reunión, en la que también participó la directora general del Imserso, Mayte Sancho.

“Nuestro objetivo es seguir incrementando esta aportación en los próximos años”, avanzó Bustinduy, al tiempo que señaló que, para ello, es necesario que se aprueben unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.

En este contexto, hizo hincapié en que en 2020 la Administración General del Estado aportó cerca de 95 millones de euros, en concreto 94.885.096, a la Xunta de Galicia, lo que supuso un 23,33% de la financiación total, cifra que se multiplicó en 2023 hasta los casi 210 millones de euros (209.509.867) que el Estado ha aportado en el último año y que suponen el 40,69% del total.

Se trata, indicó Bustinduy, de una “cifra récord” y el porcentaje más alto que el Ejecutivo central destina a una comunidad autónoma.

“El Gobierno de coalición ha llevado a cabo un incremento sin precedentes de la financiación en dependencia, justo lo contrario que hizo el Gobierno de Rajoy”, denunció, al tiempo que criticó que el Partido Popular “dejó el sistema de dependencia absolutamente infrafinanciado aportando solamente 66 millones de euros en Galicia”.

A este respecto, su gabinete explicó que los últimos 210 millones de euros que la Administración General del Estado ha transferido a Galicia se distribuyen en 156 millones de euros para el nivel mínimo y 54 millones de euros para el nivel acordado, que, según apuntó el titular de Derechos Sociales, “fue suprimido por el Gobierno de Rajoy”.

TARJETAS MONEDERO

En otro orden de cosas, Pablo Bustinduy también aprovechó el encuentro para “felicitar” a la consejera por la aplicación que la Xunta está haciendo en Galicia del nuevo programa de tarjetas monedero para familias en situación de “extrema vulnerabilidad”.

Tras indicar que este programa ha sido puesto en marcha este año de manera transitoria por el Gobierno de España a través de Cruz Roja y supone un cambio en la administración de las ayudas que provienen del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el ministro valoró “muy positivamente” que la administración de Alfonso Rueda esté aplicando este programa “en base a los tiempos estipulados” y derivando a todas las personas que cumplen los requisitos para acogerse a este programa, es decir, aquellas en condiciones extremas de vulnerabilidad que tienen niñas, niños o adolescentes a su cargo.

A tenor de los últimos datos de ejecución, la Xunta ya ha repartido tarjetas monedero a cerca de 4.000 familias (3.976), asegurando así la ejecución del presupuesto total de más de cuatro millones de euros (4.424,272.40 euros) asignado a la región para este ejercicio.

A juicio del ministro Bustinduy, esto supone un “gran avance”, ya que miles de familias, en Galicia y en toda España, disponen ya de esta tarjeta para comprar directamente en los supermercados adheridos al programa alimentos y productos de primera necesidad, incluyendo alimentos frescos.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
MJR/clc