Familias
Bustinduy inaugura mañana en el Kursaal de San Sebastián el XIV Congreso Nacional de Familias Numerosas
- En el que participarán más de 200 familias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, inaugurará mañana, sábado, en el Kursaal de San Sebastián el XIV Congreso Nacional de Familias Numerosas, organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con la colaboración de la Federación de Familias Numerosas de Euskadi (Hirukide) y en el que participarán más de 200 familias numerosas.
La organización informó en un comunicado en el que anticipó que el acto de inauguración del evento, que comenzará a partir de las 10.30 horas, contará también con la presencia de la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del País Vasco, Nerea Melgosa; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Nekane Arzallus, y la diputada de Cuidados y Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña.
Bajo el lema ‘desCONECTA en familia’, el encuentro, “pensado para toda la familia”, cuenta con el apoyo del gabinete de Bustinduy, el Gobierno Vasco, Basquetour, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián y servirá para reivindicar una "mayor protección económica y social" para este modelo familiar, que "compense" su aportación a la sociedad y "ponga fin" a las "penalizaciones" que, según la federación, "a menudo sufren por tener más hijos que la media".
Además de la familia, el congreso tendrá como ejes temáticos las nuevas tecnologías y los menores, los efectos de la hiperconexión y el uso temprano y excesivo de pantallas sobre la salud mental y afectiva de niños y adolescentes, teniendo en cuenta, además, los "datos alarmantes" que sugieren que el inicio en el consumo de pornografía se produce antes de los 11 años, así como los “efectos negativos” que está “provocando” sobre su conducta, rendimiento escolar y su desarrollo afectivo-sexual un “acceso temprano a contenidos inadecuados”.
Para tratar esta cuestión, en el congreso participará el psicólogo experto en adicciones a las nuevas tecnologías Marc Masip, quien intervendrá para hablar de lo que él llama ‘La heroína del siglo XXI’ y es el creador del programa terapéutico ‘Desconecta’, que trata a cientos de menores de adicción al móvil y otros problemas derivados de las nuevas tecnologías.
Por su parte, la escritora e investigadora sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia Catherine L’Ecuyer disertará sobre los desafíos de “educar en un mundo con más pantallas que ventanas” y un suboficial de la Ertzaintza advertirá a los adolescentes y jóvenes sobre los “peligros y delitos” en la red, según avanzó la organización.
El congreso, patrocinado por Ubica, Opel, Mainpaper y 'El Diario Vasco', ofrecerá talleres para niños de todas las edades y se “extenderá” con un plan familiar que incluirá actividades de ocio.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2024
MJR/clc/mmr