9-J

Bustinduy defiende que Díaz ha “asumido la responsabilidad” del “mal resultado” de Sumar y llama a hacer una “reflexión y reordenación”

- Cree que dicho resultado “va a ser muy positivo para el espacio de la izquierda a medio plazo”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este miércoles que Yolanda Díaz ha “asumido la responsabilidad” del “mal resultado” de Sumar en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, que, sin embargo, considera que “va a ser muy positivo para el espacio de la izquierda a medio plazo”, y llamó a hacer una “reflexión y reordenación” en el seno de la formación.

Así lo reivindicó en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que, respondiendo “con total honestidad”, asumió que el resultado obtenido por Sumar “es malo, eso lo ha visto todo el mundo” y reiteró que “lo que ha hecho Yolanda Díaz es asumir la responsabilidad de ese resultado, que es algo que en política siempre reclamamos que se haga”.

“Se dice que no se asumen responsabilidades, pues ella lo ha hecho y lo que ha manifestado es que se va a centrar en la acción en el Gobierno, en su acción como ministra de Trabajo”, prosiguió, para puntualizar que este martes el Fondo Monetario Internacional que, a su juicio, “es poco sospechoso de ser izquierdista”, publicó un estudio “que dijo que la subida del salario mínimo en España sacó de la pobreza a un millón de personas”.

A este respecto, aseveró que “esa es la labor por la que Yolanda Díaz es más que conocida no solo en España sino en el mundo entero”, convencido de que, a partir de ahora, “se va a centrar precisamente en eso, en dinamizar la acción de Gobierno” para que pueda “desplegar la agenda social” que PSOE y Sumar tienen “comprometida” en el acuerdo de gobierno y de la que, advirtió, “dependen cosas como remunerar los permisos parentales a cuatro millones de familias, ampliar los permisos por nacimiento o adoptar una prestación por crianza para luchar contra la pobreza infantil”.

“En eso nos vamos a centrar”, apostilló, consciente de que resulta “normal que ahora haya un proceso de debate y de reflexión, que los partidos hagan sus reflexiones”. “Creo que nos tenemos que dar un tiempo, que hay que hacer las cosas mejor y, por tanto, creo que, lo que ha sucedido, a medio plazo va a ser muy positivo para el espacio de la izquierda en España, que ha obtenido un mal resultado y que tiene que centrarse en cumplir aquello que prometió en las elecciones del año pasado”, agregó.

LA TAREA, HABLAR CON HECHOS

El titular de Derechos Sociales afirmó que esa es la “tarea” que él asume, interesado en “hablar con hechos” y en “mejorar las condiciones de vida de la gente”.

“Y, mientras tanto, hacer un proceso, como tienen que hacer los partidos políticos, de reflexión y de reordenación para que, en las próximas elecciones, toda la gente que nos votó el 23 de julio y no nos ha votado ahora, encuentre razones suficientes para volvernos a votar”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MJR/gja