BUSTELO DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO LLEGA "TARDE" Y QUE "EL DAÑO YA ESTÁ HECHO"
- En el traslado a Barcelona de la CMT "no cabe mayor despilfarro de los recursos públicos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Bustelo, presidente de la CMT cuando se decretó el traslado del organismo a Barcelona, se congratuló hoy de la decisión del Tribunal Supremo de anular la decisión del Gobierno, pero lamentó que llega "tarde" y que "el daño ya está hecho".
Bustelo dijo a Servimedia que, "aunque haya sido demasiado tarde, bienvenida sea la sentencia del Tribunal Supremo". "El daño ya está hecho, pero reconforta sentirse amparado nada menos que por el Alto Tribunal", indicó.
El ex presidente de la CMT recuerda algún párrafo de la misiva que el 5 de marzo de 2005 le remitió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que decía que "130 familias deben replantear sus proyectos vitales por una decisión que el Gobierno no ha estimado necesario consultar previamente a los afectados ni explicar después a los españoles -que pagarán de su bolsillo la elevada factura del traslado y sus consecuencias- las ventajas de una decisión sin precedentes en la España democrática".
Bustelo agregó, en declaraciones a Servimedia, que "parece que ya se han gastado en el traslado forzoso 40 millones de euros".
"Se han debido mejorar los resultados del puente aéreo Madrid-Barcelona y los de los propietarios de la torre Mapfre de Barcelona a quienes la CMT está pagando millones de euros de alquiler mensual, mientras su magnífico edificio de la calle de Alcalá en Madrid está totalmente vacío", lamentó el ex presidente del regulador de las telecomunicaciones.
"No cabe mayor despilfarro de los recursos públicos. Y lo que no han mejorado, y éste era el objetivo principal del traslado, han sido los resultados electorales de Montilla y el PSC, ya que a los barceloneses les trae sin cuidado que la CMT esté en Barcelona, Madrid o Lanzarote", prosiguió el ahora presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid.
A juicio del ex presidente de la CMT, el traslado de la sede del organismo a Barcelona "debería convertirse en tema de estudio obligatorio en las universidades españolas para que los jóvenes de este país aprendan a cómo no se debe gobernar en un país avanzado y democrático".
Por último, sobre la propuesta del sector de telecomunicaciones a favor de reabrir las oficinas de Madrid, admitió que "puede ser una buena solución para reducir el destrozo causado por el traslado".
Sin embargo, concluyó Bustelo, "no será fácil que la CMT recupere su nivel profesional y técnico, que ha sido gravemente afectado".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
E