Amnistía
Buruaga denuncia que Sánchez es “rehén” del independentismo, que fija “condiciones inasumibles para cualquier demócrata”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, denunció este jueves en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado que el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, “ha elegido ser rehén de los independentistas”, que ponen “unas condiciones inasumibles para cualquier demócrata”.
En su intervención en este foro impulsado por el Partido Popular en la Cámara Alta, en el que el Gobierno y los presidentes socialistas declinaron participar, la presidenta cántabra subrayó que ni el independentismo ni el próximo presidente del Gobierno pueden permitir que Bildu, ERC y Junts “decidan por todos los españoles”.
“España somos todos y el futuro lo tenemos que decidir y construir entre todos”, defendió la presidenta de Cantabria, antes de tachar de “incomprensible que menos del 6% de la población pueda condicionar la gobernabilidad de nuestro país y decidir las políticas de Estado”.
En este sentido, avisó de que “nos encontramos en una encrucijada ante la posibilidad de que un candidato ofrezca la amnistía a cambio de su investidura forzando el orden constitucional y conduciendo a España a una quiebra territorial, política y económica”. “¡Eso no es lo que los españoles hemos votado!”, se revolvió.
De tal forma, deploró que el candidato de un partido que perdió las elecciones generales esté “dispuesto a poner en tela de juicio la división de poderes consagrada en la Constitución”, además de “retorcer los principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico” y “perturbar la convivencia entre españoles”.
Por todo ello, determinó que “Sánchez ha elegido ser rehén de los independentistas que han puesto precio a la investidura”, lo cual pasa por “negociar amnistías, referéndums de autodeterminación y desigualdades financieras que en ningún caso caben en nuestra Constitución”. Con este proceder, avisó, se está “pisoteando la igualdad”.
Criticó así que se esté “normalizando lo que es un disparate en cualquier democracia del mundo”, y es que un prófugo de la Justicia como Carles Puigdemont “tenga poder de decidir quién es el presidente del Gobierno” poniendo sobre la mesa “unas condiciones inasumibles para cualquier demócrata”.
“Detrás de la amnistía, vendrá el referéndum de autodeterminación, el modelo de romper el actual modelo de financiación autonómica, la condonación a la carta de la deuda o la exigencia de recaudar los impuestos propios y por ahí no podemos pasar”, alertó Sáenz de Buruaga.
Finalmente, avisó de que Cantabria no piensa tolerar que “conversaciones que deben ser multilaterales se conviertan en secretos a dos” y llamó a abordar entre todos un sistema de financiación autonómica en el que quepan “todos” los territorios.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
MFN/gja