BURGOS Y BILBAO TIENEN LOS AUTOBUSES URBANOS MÁS LENTOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA OCU
- Gerona, Huelva y Valladolid son las ciudades con los vehículos menos adaptados a los discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los autobuses públicos que circulan por las calles de Burgos y Bilbao son los más lentos de España, según un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que concluye que, en general, es preciso mejorar estos servicios en todas las ciudades.
Respecto al número de autobuses por cada mil habitantes, el informe subraya "notables" diferencias entre localidades. Así, mientras los valores más altos se encuentran en Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, las ciudades con menos proporción son Albacete, Castellón y Palencia.
Otro de los problemas a los que se enfrentan los usuarios es la antigüedad de las flotas. Las localidades con los vehículos más viejos son Burgos y Albacete.
Respecto a la adaptación de las flotas a las necesidades de las personas con discapacidad, el estudio de la OCU señala que "no están de suerte" los ciudadanos de Gerona, Huelva y Valladolid.
Para que un autobús sea considerado como adaptado para personas discapacitadas o con movilidad reducida debe contar con piso bajo, anclajes para sillas de ruedas y un sistema que permita salvar el hueco entre el autobús y la acera.
En el capítulo de precios, los resultados muestran que las ciudades con los autobuses más caros son Palma de Mallorca, Oviedo y Gerona. Frente a éstas, las más económicas son Salamanca, Santander, Castellón y Albacete.
En suma, la OCU cree que el servicio urbano de autobuses funciona de manera "positiva" en Bilbao, San Sebastián, Valencia, Zaragoza y Alicante. En los puestos más bajos se encuentran Cáceres, Valladolid, Burgos, Gijón, Albacete, Ciudad Real, Málaga y Huelva.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
F