UN BUQUE DE LA ARMADA ESPAÑOLA AUXILIA A DOS PESCADORES YEMENÍES QUE LLEVABA CUATRO DÍAS A LA DERIVA
- La fragata "Blas de Lezo" fue felicitada por la OTAN por ayudar hace unos días a 96 inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El buque de la Armada española "Marqués de la Ensenada" ha auxiliado a dos pescadores yemeníes que llevaban en una pequeña embarcación cuatro días a la deriva sin comida, agua, ni combustible para el motor, entre las costas de Yemen y Somalia.
El petrolero de flota divisó a las a las 16:20 horas de ayer esta pequeña embarcación de seis metros de eslora a la deriva con el motor averiado y dos tripulantes a bordo, que no paraban de hacer señas para llamar la atención del buque militar, según informó el Ministerio de Defensa.
La embarcación, que se encontraba equidistante entre las costas de Yemen y Somalia, fue asistida inmediatamente por el buque español, que subió a bordo a los dos tripulantes.
Tras realizarles un reconocimiento médico y suministrarles agua y comida, los pescadores procedentes de Yemen informaron que llevaban cuatro días a la deriva sin comida ni agua ni combustible.
El "Marqués de la Ensenada", encuadrado dentro de la "Operación Atalanta" de la Unión Europea para luchar contra la piratería frente a las costas de Somalia, que comanda el Capitán de Navío español, Juan Garat Caramé, prestó su auxilio en la mar a esta pequeña embarcación, poniendo a punto el motor y suministrando todo lo necesario para continuar su tránsito a las costas de Yemen.
Situación parecida se vivió hace justo una semana en la fragata "Blas de Lezo", que participa en una operación de la OTAN contra la piratería en aguas de Somalia, al auxiliar el sábado 20 a un barco nodriza que transportaba a 96 inmigrantes, según informó la Alianza Atlántica ya que desde el Ministerio que dirige Carme Chacón no hubo comunicación alguna.
Durante el transcurso de una navegación por la zona del Golfo de Adén, la fragata española se encontró con un buque mercante que le alertó de la existencia de esta embarcación en la que iban hacinados casi 100 personas, de las que 18 eran mujeres y 5 niños.
La OTAN agradeció el "acto de ayuda humanitaria" y añadió que cumplieron su labor al "informar al guardacostas yemeníes fue para tener cuidado de la embarcación y de sus inquilinos una vez que entren en sus alcanzó sus aguas territoriales", lo que hizo que se ganara un reconocimiento de las autoridades de Yemen.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
S