ETA

BUFFET BUSCA EMPRESAS EN EUROPA PARA INVERTIR 200.000 MILLONES DE DÓLARES

- Advierte de que, tras el pánico financiero ya superado, la crisis económica será larga y severa

MADRID
SERVIMEDIA

El multimillonario Warren Buffet arrancó hoy en Madrid la gira que le llevará por España, Italia, Suiza y Alemania en busca de empresas en las que invertir 200.000 millones de dólares.

En una rueda de prensa, Buffet explicó que los candidatos a recibir sus inversiones deben ser grandes empresas (facturar al menos 50 millones de euros), tener un negocio comprensible, contar con una ventaja competitiva duradera, estar gestionadas de forma fiable y, por supuesto, tener un precio razonable.

Su empresa, Berkshair Hathaway, cuenta actualmente con 76 compañías en Estados Unidos y ahora Buffet quiere entrar en Europa, "algo que debería haber hecho hace 10 años". La primera etapa de este Mister Marshall del siglo XXI ha sido Madrid, donde ha contactado con una cuarentena de empresarios.

"Las posibles adquisiciones", indica Buffet, "no se producirán hoy, ni mañana, ni el mes que viene, pero queremos conocer a las empresas que se pueden ajustar a nuestras necesidades para que, si quienes las dirigen deciden vender, piensen en nosotros".

En cuanto a la elección de España, Buffet la justificó en que "es un lugar atractivo para invertir" porque se siente cómodo con las reglas del mercado, aunque aclaró que "en Europa hay muchos otros países interesantes".

SITUACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL

El magnate estadounidense fue preguntado también por la situación económica mundial, sobre la que advirtió que podría ser la más dura tras la segunda guerra mundial.

A este respecto, advirtió de que, aunque el pánico financiero ya parece superado tras las últimas medidas tomadas por la Reserva Federal estadounidense en marzo, los efectos económicos secundarios pueden prolongarse en el tiempo y ser muy severos.

Finalmente, pronosticó que el dólar continuará con la tendencia a la baja respecto al euro en los próximos años, siempre y cuando no se produzcan cambios drásticos en las políticas económicas que se llevan a cabo actualmente.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2008
F