BUEREN DICE QUE LA COLABORACION DE FRANCIA CONTRA EL TERRORISMO DEJA MUCHO QUE DESEAR
- Confía en que las sentencias del macrojuicio de la 'operación nécora' sean "más convincentes que ejemplarizantes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren dejó entrever hoy en Santiago de Compostela que la cooperación francesa en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrrismo deja mucho que desear.
En su intervención sobre la investigación policial y la instrucción en procesos por tráfico de estupefacientes, durante unas jornadas celebradas en la Escola Galega de Administración Pública, Bueren subrayó como contraste que la colaboración de Portugal no puede ser mejor.
"De nuestros vecinos, por la izquierda, no se puede exigir absolutamente nada más. No diría yo lo mismo, sin embargo, respecto a actividades de delincuencia organizada y terrorismo, con Francia", sealó.
Bueren consideró necesaria la creación de juzgados autonómicos que se encarguen de la delincuencia organizada dentro de su territorio, evitando al mismo tiempo la saturación de la Audiencia Nacional.
Por otro lado, el magistrado incidió en la necesidad de mantener el aislamiento de los detenidos por narcotráfico, para evitar cualquier tipo de filtración que pueda hacer fracasar un procedimiento judicial.
Al margen de su intervención en las jornadas, destinadas a miembros de las fuerzas e seguridad del Estado, Bueren dijo a los periodistas que cabe esperar sentencias más "convincentes" que "ejemplarizantes" del recién concluido macrojuicio por la 'operación Nécora'.
En este sentido, estimó necesario analizar más las razones por las que unos procesados son absueltos y otros condenados. Se confesó asimismo "más realista que optimista" sobre la conclusión de ese macroproceso.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
C