"A buenas horas mangas verdes", dice el PP ------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González presentará en el próximo Debate sobre el Estado de la Nación, a celebrar el 20 de abril en el Congreso de los Diputados, un plan para luchar contra la corrupción, que incluirá la obligación de todo cargo electo de hacer declaración pública de bienes y un agravamiento de penas para los implicados en casos de financiación irregular de partidos.
González, que anunció este plan en un almuerzo privad con periodistas hace un mes, tiene intención, según informa hoy el diario "El País", de quitar la iniciativa sobre el tema de la corrupción a quien la había llevado hasta ahora, el líder del PP, José María Aznar, y algunos otros grupos de oposición.
Un equipo compuesto por diputados socialistas, asesorados por personal de diferentes departamentos ministeriales, es el encargado de redactar las reformas legislativas necesarias que anunciará el presidente del Gobierno el próximo 20 de abril.
En ests momentos, el PSOE baraja la posibilidad de autorizar la desgravación fiscal por donaciones a los partidos, la ampliación de competencias pare el Tribunal de Cuentas y la creación de un registro público de contrataciones de las administraciones central y autonómicas.
Las instituciones locales, ayuntamientos principalmente, no se verán afectadas por esta medida, ya que los autores del plan creen que la existencia de más de 8.000 municipios haría inmanejable el fichero.
González anunció oficialmene cuándo iba a presentar este plan en la reunión que mantuvo el pasado 10 de marzo en el Palacio de La Moncloa con los secretarios regionales y presidentes autonómicos de su partido.
Todos ellos le habían recomendado con anterioridad que adoptase una medida de este tipo, además de otras contra la crisis económica, para acabar con la sensación de parálisis que está dando el Ejecutivo socialista.
No obstante, el pasado 27 de enero, cuando el secretario general del PSOE ofreció una rueda de prensa pra informar de lo tratado en el último Comité Federal de su partido, González advirtió: "Voy a aplicar las reglas que he propuesto que sean de aplicación inmediata para nosotros (cargos del PSOE) con independencia de las normas legales".
PP: PROBLEMAS EN EL PSOE
Por su parte, el vicesecretario general del PP, Javier Arenas, acogió hoy el anuncio de que el presidente del Gobierno propondrá en el Debate sobre el Estado de la Nación un paquete de medidas contra la corrupción con un "a buenas horas, manas verdes".
En rueda de prensa para denunciar el "desvío" de más 200.000 millones de pesetas del presupuesto inicial del AVE Madrid-Sevilla, Arenas comentó: "Le diría al presidente del Gobierno que `a buenas horas, mangas verdes'".
Después de estar reiteradamente negando la existencia de corrupción, dijo, criticando a los medios de comunicación y acusando a la oposición de poner en cuestión el sistema democrático con sus denuncias, "a buenas horas viene el señor González a darse cuenta de un probema que venimos denunciando desde hace años".
El vicesecretario general del PP aventuró que el jefe del Ejecutivo "va a tener problemas" con el Grupo parlamentario Socialista, que en su día rechazó propuestas del PP sobre este tema y que ahora se verá obligado a aprobar por disciplina un plan lleno de "plagios" de esas propuestas conservadoras.
Respecto a la propuesta que contiene ese plan, para autorizar desgravaciones en las donaciones a partidos políticos, Javier Arenas reiteró que hay que camnar a la "transparencia" absoluta y a que las formaciones dependan "mucho más" de sus afiliados y simpatizantes que de los fondos que les da el Estado.
Por último, alertó de la posibilidad de que el secretario general del PSOE, como ya hizo con la reforma de gastos electorales y la inclusión en la misma del cambio de orden de los senadores en las listas, intente vulnerar "las reglas del juego democrático", esta vez en materia de financiación.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1993
G