BUEN TIEMPO, RETENCIONES Y POCOS ACCIDENTES EN EL PRIMER DIA DEL "PUENTE" DE SAN JOSE

MADRID
SERVIMEDIA

Un accidente en la autovía de circunvalación de Madrid M-40, con cuatro heridos graves, es el incidente más grave registrado hasta el momento en la salida del "puente" de San José, según fuentes de la Dirección General de Tráfico. Además, ayer falleció otra persona en la provincia de Córdoba pr accidente de tráfico.

Un turismo chocó a media mañana con una farola en un espectacular accidente a la altura del kilómetro 18 de la M-40. Los cuatro heridos graves fueron rápidamente evacuados por un helicóptero sanitario de Tráfico.

Las mayores retenciones en la operación salida tuvieron lugar esta mañana en Madrid, Málaga y Cantabria. En la Comunidad Valenciana hubo retenciones de dos kilómetros a la altura de Buñol durante hora y media.

En general, el tiempo fue excelente en toda la peínsula, lo que animó a muchas personas a lanzarse a la carretera para disfrutar del largo fin de semana fuera de sus ciudades de residencia.

La carretera que ha presentado mayor atasco, aunque de forma discontinua, fue la de La Coruña desde Madrid capital hasta el kilómetro 30. Siempre en sentido salida de Madrid, presentaron cortes de circulación la nacional I a la altura de San Sebastián de los Reyes; la carretera de Extremadura, en Móstoles, y la M-40 en Alcorcón.

También en la Comunidad de Marid, hubo tráfico lento en la M-501, en el término de Alcorcón; la M-601, de acceso al puerto de Navacerrada, a la altura de Cercedilla, y la M-607, en Colmenar Viejo y Cerceda.

En Cantabria, las retenciones se centraron en la autopista A-8, en el término de Castro Urdiales, y en la carretera nacional 634 en Castro Urdiales y Reocín. Ya en la costa de Málaga, la carretera nacional 340 estuvo colapsada en el término municipal de Málaga.

El Ministerio del Interior ha establecido un dispositivo espeial para atender el movimiento de cinco millones de vehículos que viajan este "puente" por todo el país, de los cuales 1,4 millones circulan por la Comunidad Valenciana y otro millón por la de Madrid. Las únicas comunidades donde hoy no es día festivo son Cataluña, Asturias y Baleares.

Además de un teléfono gratuito de información sobre itinerarios alternativos y asistencia mecánica y sanitaria al usuario, Tráfico mantiene desplegados 6.500 agentes. A estos medios hay que añadir 14 helicópteros localiados en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla, 2 de los cuales están de servicio sanitario.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha establecido carriles adicionales y reversibles en algunos accesos de las principales capitales y ha señalizado los distintos itinerarios alternativos. Asimismo, ha paralizado las obras y restringido la circulación de vehículos pesados.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
A