EL BSCH QUIERE UN ACUERDO DIALOGADO CON EL GOBIERNO PORTUGUES Y CALIFICA LA SITUACION DE "INCIDENTE"

- Rodríguez Inciarte dice que "el Gobierno español ha estado en su sitio y ha hecho lo que tenía que hacer"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Banco Santander entral Hispano (BSCH), Matías Rodríguez Inciarte, dijo hoy que su entidad está abierta al diálogo con las autoridades portuguesas, para llegar a un acuerdo que ponga fin al contencioso provocado por el Gobierno del país vecino, con su rechazo al acuerdo entre la entidad española y el grupo financiero luso Champalimaud.

"Estoy convencido de que este acuerdo podrá llevarse a término, y estamos plenamente abiertos al diálogo con las autoridades portuguesas", dijo Rodríguez Inciarte en Santander, tras paricipar en un curso sobre fusiones y adquisiciones bancarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y Argentaria.

El representante del BSCH señaló que el acuerdo logrado en Portugal con el grupo Champalimaud "es magnífico para el sistema financiero español, para el sistema financiero portugués y para el sistema financiero de la Comunidad Europea".

Tras confirmar que ya se han producido contactos de los preidentes de la entidad, Emilio Botín y José María Amusátegui, con las autoridades portuguesas, calificó la situación del BSCH en Portugal de "incidente", y reiteró que el acuerdo rechazado por el Gobierno luso se ha hecho con respeto a la legislación.

En este sentido, recordó que el BSCH está presente en numerosos países y que siempre se ha mantenido en el más estricto respeto a la legalidad de cada país y de las normas internacionales, y añadió que en Portugal ha sido exactamente igual.

Respectola postura adoptada por el Gobierno español, Rodríguez Inciarte dijo que "ha estado en su sitio y ha hecho lo que tenía que hacer", en referencia a su deseo de no adoptar una actitud beligerante entre gobiernos, y apelar a las autoridades comunitarias, para que resuelvan cuanto antes el conflicto.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
G