EL BSCH PREVE CERRAR AL MENOS 400 OFICINAS MAS A PARTIR DE MARZO, UNA VEZ INICIADA LA "FUSION INFORMATICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander Central Hispano (BSCH) prevé acometer en marzo el cierre de, al menos, 400 oficinas más de las tres marcas del grupo -Santander, Central Hispano y Banesto-, una vez se haya iniciado la "fusión informática" de sus sistemas opeativos, según las primeras estimaciones de la entidad trasladas a los sindicatos.

Fuentes de UGT consultadas por Servimedia afirman que están previstos encuentros con la dirección a finales de año o en los primeros días de enero, para concretar dichos planes, pero aseguran que el grupo ya ha trasmitido su intención de clausurar "al menos otras tantas oficinas como en 1999". Este año, la clausura de establecimientos ha sido de unas 425.

De confirmarse estas primeras estimaciones de cierres, el BSC habrá cerrado a finales del 2000 entre 825 y 900 oficinas, de las 1.400 que dijo que clausuraría en tres años cuando se anunció la fusión del Santander y el Central Hispano, en febrero de 1999.

Por otro lado, la dirección del BSCH ha empezado a remitir una carta a los trabajadores de las redes del Santander y del Central Hispano transferidos a oficinas de Banesto, en las que se les reconoce por escrito el derecho a retornar a las entidades de origen en el plazo de seis meses desde su traslado.

RETONO HASTA EL 2001

La carta informa de que, transcurridos seis meses desde el traslado a Banesto, el empleado tendrá de plazo hasta el 30 de junio del 2001 para solicitar su retorno, según fuentes de UGT y CCOO consultadas por Servimedia.

Además, según la carta, la reincorporación se hará procurando la vuelta a la misma red o, en todo caso, a una oficina del BSCH en el mismo entorno geográfico de su lugar de residencia.

La misiva es consecuencia de las protestas sindicales de los últimos díascausa del incumplimiento, según las centrales, de los acuerdos laborales de fusión.

Dichos acuerdos, según las fuentes consultadas, contemplaban el compromiso de pasar a gente con su consentimiento de una entidad a otra, pero los sindicatos afirman que no se estaba cumpliendo.

Según la carta, a cuyo contenido ha tenido acceso Servimedia, la dirección reconoce por escrito este derecho del trabajador a los seis meses de haber sido transferido de entidad, y le otorga de un año para ejercer dicha soicitud.

En lo que va de año, Banesto ha transferido al Santander y el Central Hispano el negocio y el personal de unas 123 oficinas, mientras que en sentido inverso lo han hecho unas 17 agencias. Las protestas han surgido por estas últimas, ya que las condiciones laborales de la filial son peores que las del grupo fusionado.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1999
G