EL BSCH NIEGA SU PARTICIPACION EN LA OPA DE BNP SOBRE SOCIETE GENERALE
- El banco español dice que sus participacione en telecomunicaciones no alteran la competencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander Central Hispano, Angel Corcóstegui, negó hoy la participación del grupo bancario español en la OPA lanzada por la Banca Nacional de París sobre Société Generale con el fin de paralizarla.
Ante las informaciones aparecidas en prensa financiera internacional sobre la posibilidad de que el BSCH fuese el "caballero blanco" encontrado por Société Generale para renar la OPA de BNP sobre su capital, Corcóstegui se limitó a decir que las relaciones entre el grupo que dirige y la entidad gala son las mismas desde hace años y no han variado.
Dichas informaciones hablan de que el BSCH estaría cerrando una alianza estratégica con Société Generale para convencer a los accionistas de ésta de que es más interesante dicho proyecto que la OPA lanzada por BNP, sobre todo porque Société Generale está en proceso de fusión con Paribas.
"No tenemos nada que ver", Dijo orcóstegui. "Tenemos un arreglo con Société Generale hace muchos, muchos años. Nuestra participación es del 2 por ciento y, además, está declarada".
TELECOMUNICACIONES
Por otro lado, Corcóstegui no confirmó el posible acuerdo entre el BSCH y el grupo de cajas de ahorros accionistas de Airtel para aglutinar sus acciones en la operadora de móviles, pero sí dijo que la entidad está muy satisfecha con sus actuales participaciones en el sector de telecomunicaciones.
El vicepresidente y consejero delgado del BSCH agregó que "las telecomunicaciones en España es un sector que va a tener años muy buenos de crecimiento y hay que estar en él".
A su juicio, todo apoyo a la liberalización y al incremento de la competencia es muy importante, y las críticas surgidas por la doble presencia del banco en empresas del sector que compiten entre sí carecen de sentido, porque la naturaleza de sus participaciones no tiene por qué impedir el juego del libre mercado.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
G