BSCH FRENA LA INTERVENCION SINDICAL EN LA JUNTA DE MAÑANA CON EL PAGO DE 12.500 MILLONES ANTES DEL VERANO
- La nómina de marzo incluirá la homologación salarial y se intentará pagar en una vez la "extra" de 210 acciones por fusión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del BSCH ha logrado frenar la intervención de los sindicatos UGT y CCOO en la Junta de Accionistas prevista para mañana en Santander, al prometer a las dos centrales principales que n la nómina de marzo se incluirá la homologación salarial de las plantillas del Banco Santander y el Banco Central Hispano.
Dicha homologación, más el intento de la dirección de pagar en una vez la "extra" de fusión comprometida, eleva el coste de la liquidación pendiente con las plantillas hasta los 12.500 millones de pesetas.
Segun han confirmado a Servimedia fuentes sindicales, el director general de Medios del BSCH, Baldomero Falcones, someterá a la Comisión Directiva, el próximo día 13, la atorización para que se pague a los trabajadores del BCH los 15 cuartos de paga que disfruta la plantilla del Banco Santander.
La extensión de este derecho se debe a que la fusión se ha producido mediante una absorción del Central Hispano por el Santander, y las condiciones salariales de éste, al ser mejores, deben extenderse por ley a toda la plantilla del nuevo grupo.
Esta medida, que el banco venía demorando desde hacía meses, supondrá, según cálculos de la dirección del BSCH, unos costes anuals de 10.000 millones de pesetas más.
Tanto CCOO como UGT habían venido caldeando el ambiente previo a la junta de accionistas, con circulares a las plantillas en las que informaban de su intervención en la junta, para reclamar que la buena marcha del banco, reflejada en la II Convención de Directivos celebrada el jueves en Madrid, se extienda a todos los trabajadores.
"Si se anuncia un plan de 'stock options' para premiar e incentivar a 1.050 directivos del banco por la buena marcha del 'ProgramaUNO' -en el que se han superado todos los objetivos-, también debe extenderse ese beneficio a los trabajadores, por lo que queremos que la paga de fusión, que se acordó abonar en tres años, se haga efectiva en una sóla vez", afirman las centrales.
Dicha paga de fusión supone la entrega a cada trabajador de unas 210 acciones nuevas del BSCH, con un valor nominal de 0,5 euros y una prima de emisión de 1,79 euros. El coste para la entidad se ha calculado en unos 2.500 millones de pesetas, y se hará mediate una ampliación de capital que está previsto aprobar también en esta junta.
En el encuentro con los dos sindicatos mayoritarios previo a la reunión de los accionistas, la dirección del BSCH informó de las dificultades que encierra el pago de una vez. El motivo es que el Banco de España obliga a cubrir la ampliación mediante un aumento de las reservas voluntarias, con cargo a los resultados del año 2000.
Según las centrales, se intentará que el Banco de España autorice a hacer el pago de una vez pero repartiendo el impacto en las cuentas del BSCH a lo largo de 3 años. Esto permitiría realizar el abono a los trabajadores el mes de mayo, en el que estaba previsto el primero de los pagos, o como muy tarde antes del verano.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
G