EL BSCH SE FIJA EL RETO DE DOBLAR SU PRESENCIA EN LAS PRINCIPALES PLAZAS FINANCIERAS DE IBEROAMERICA

- Corcóstegui dice que se aprovechará cualquier oportunidad, ya sea con la compra de bancos o con la apertura de oficinas

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Banco Santander Central Hispano (BSCH) pretende tener una cuota de mercado superior al 10 por ciento en las principales plazas financieras de Iberoamérica, lo que supodría doblar su actual presencia del 6 por ciento en esa zona del mundo, según dijo hoy en Sevilla el vicepresidente y consejero delegado de la entidad, Angel Corcóstegui.

El primer ejecutivo del BSCH dijo en las XXVI jornadas de Mercados Financieros, organizadas en Sevilla por el Banco de España, AiAf, Meff e Intermoney, que su apuesta por Latinoamérica es a largo plazo, y que la entidad que presiden Emilio Botín y José María Amusátegui está pensando en un plan a 5 años para lograr dicho objetivo de mrcado.

"No tenemos prisa", dijo Corcóstegui, "porque un 6 por ciento ya es una cuota muy importante. Pero si hablamos de la cuota ideal, sería en torno al 10 por ciento".

En cuanto a la forma de conseguirlo, dijo que "no hay fórmulas". "Dependerá de las oportunidades, y se puede hacer tanto por adquisiciones como mediante la apertura de oficinas. Se trata de estar con los ojos abiertos para aprovechar todas las oportunidades".

No obstante, puntualizó que, aunque el compromiso del Grupo BSCH n América Latina es firme, "también es limitado".

Corcóstegui aprovechó también su intervención para defender la bonanza de la presencia española en Iberoamérica, y apeló a todos los agentes del mercado financiero a dar otro gran paso en la internacionalización de la economía española por la vía de convertir a Madrid en la plaza financiera por excelencia de los principales valores empresariales del Cono Sur.

En este sentido, aportó incluso la idea de crear una especie de "Latín Stock", que agrupea las 50 grandes compañías latinoaméricanas que cotizan en los mercados internacionales. Al margen de esta sugenrcia más o menos improvisada, advirtió de que España tiene que hacer algo en este terreno, porque si no lo harán desde Londres o desde Frankfort.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
G