BSCH ELEVA SU BENEFICIO UN 35,6% HASTA SEPTIEMBRE Y LO SITUA EN 273.178 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Banco Santander Central Hispano (BSCH) alcanzó un beneficio de 1.641 millones de euros (27.178 millones de pesetas) hasta septiembre, lo que representa un incremento del 35,6% respecto a las mismas fechas del año pasado.

Según los resultados hechos públicos por la entidad, el banco ha cumplido todos los objetivos que se había fijado en su plan de crecimiento, el "Programa Uno", y el beneficio a fecha de septiembre afianza su previsión de alcanzar un beneficio por acción del 25% a final de año.

En los nueve primeros meses de 2000, BSCH registró un margen de intermediación de 5.938 millnes de euros, unos 998.000 millones de pesetas, con un crecimiento del 18% respecto al pasado año. Las comisiones, por su lado, alcanzaron un volumen de 2.905 millones de euros (483.000 millones de pesetas), un 25% más, fruto del crecimiento registrado en todas las áreas de negocio: gestión de fondos (11,9%), tarjetas (28,7%), valores y custodia (34,7%), cheques, transferencias, efectos comerciales y otras operaciones (37,8%).

Todo ello arroja un resultado hasta septiembre en el margen básico de negoco del BSCH de 8.843,5 millones de euros (1,5 billones de pesetas), un 20,2% mayor que un año atrás, y con un peso de las comisiones sobre dicho margen del 32,8%, frente al 31,6% del año pasado. El margen ordinario creció un 22,1% hasta alcanzar los 9.336 millones de euros (1,6 billones de pesetas, sobre el que la actividad de banca comercial representa el 84%.

En el capítulo de gastos, los de administración registraron un fuerte aumento del 16%, originado por el incremento de participación del grupo e algunas entidades y la evolución de la paridad entre las distintas monedas y el euro. De no ser por esstos hechos puntuales, se habrían reducido un 3,5%.

Por tanto, el margen de explotación se elevó a 3.523 millones de euros (586.170 millones de pesetas), un 31,5% superior al del mismo periodo del ejercicio precedente, y se sitúa en el doble del objetivo de crecimiento del "Programa Uno".

Con ese dinero se han atendido hasta septiembre dotaciones para provisiones y saneamientos por importe de 65 millones de euros, algo más de 108.000 millones de pesetas, lo que representa un 13,8% menos que las realizadas en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 50,6 millones de euros (unos 8.500 millones de pesetas) corresponden a los exigidos por la última normativa del Banco de España sobre cobertura del riesgo crediticio.

Del beneficio total registrado por el grupo hasta septiembre, el negocio de banca comercial representa el 73% -28% en España, 26% en Latinoamerica, el 5% en Europa y el 14% Baneso; el de banca mayorista global supone el 16% y gestión de activos y banca privada, el 11%.

Los fondos totales gestionados alcanzan ya 418.000 millones de euros (69,5 billones de pesetas), un 31% más. A ello ha contribuido de forma significativa la consolidación en las cuentas del grupo de los bancos Totta, Credito predial Portugués, Serfín y meriodional, que en conjunto aportan 40.500 millones de euros (6,7 billones de pesetas).

Los recursos de clientes gestionados alcanzan 296.161 millones de psetas, 49,3 billones, con un crecimiento del 36,8%, de los que 2,8 billones son fondos de pensiones. Por su lado, los recursos crediticios se sitúan en 162.000 millones de euros (27 billones de pesetas), un 32,4% más. La tasa de morosidad del grupo se sitúa en el 2,46%.

Los recursos propios del banco se sitúan en 4 billones de pesetas, con un excedente sobre el nivel mínimo requerido de 8.700 millones de euros (en torno a 1,5 billones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2000
G